17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Recibirá DNA en LogístiK apoyo de Adventech Logística

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Adventech Logística, dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de productos y soluciones tecnológicas relacionadas con la logística y flujo de materiales a lo largo de la cadena de suministro, se unió a la red de aliados en sistemas del proyecto DNA en LogístiK, que opera la Universidad Anáhuac en la ciudad de Puebla.

La aportación de Adventech Logística será para el mantenimiento y desarrollo de métodos, herramientas tecnológicas, contenidos educativos y soluciones de la Iniciativa DNA en Logístik, por medio de sus soluciones Lite Ware de surtido de materiales, Maitre 2006 para puntos de venta, y Advance Control, para venta de ruta.

Por otra parte, tras una evaluación sobre los resultados de la primera etapa de DNA en LogístiK, y con vista en los objetivos de la segunda, el Gobierno Federal decidió otorgar un nuevo subsidio al proyecto de la Universidad Anáhuac para  apoyar la creación de herramientas de análisis, métodos de diagnóstico y desarrollo de proyectos en logística y cadena de suministro, así como contenidos y programas formativos.

Con este segunda entrega de fondos, DNA en LogístiK desarrollará el sexto y último componente de la herramienta de evaluación por internet, correspondiente a la Función Logística Punto de Venta. Con ello, las empresas contarán con una solución con ciento por ciento de cobertura y que ahora podrá analizar también la relevancia de esta función en la cadena de suministro (Tu DNA), el grado de madurez de su procesos logísticos (Procesos) y las tecnologías que agregan valor a la función (Sistemas).

En la segunda fase del proyecto también se desarrollarán herramientas de cuantificación de las competencias de la gente involucrada en la logística y cadena de suministro, evaluaciones de infraestructura, objetos educativos, comparativas y mensajes dirigidos por inteligencia de usuario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público