19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recibe KCSM primeras locomotoras verdes

Redacción TLW®

Compartir

El pasado 7 de agosto llegaron a México, procedentes de Estados Unidos, las primeras dos locomotoras “verdes” de un total de 16 reconstruidas este año por parte de Electro-Motive Diesel (EMD), informó Kansas City Southern de México (KCSM).

A través de un comunicado, se especificó que KCSM y Kansas City Southern (KCS) invierten en locomotoras amigables “mediante la reconstrucción 710ECO que le permite a ambas compañías mejorar su flota existente de locomotoras al actualizar el equipo de patio y de camino más viejo con tecnología de punta en los motores de locomotoras controlados por microprocesadores, logrando menos emisiones, incremento en la eficiencia del uso de combustible, mayor confiabilidad, una mayor disponibilidad de servicio y costos de mantenimiento predecibles”.

José Zozaya, Presidente y Representante Ejecutivo de KCSM, indicó que para esa empresa “es un orgullo invertir en este tipo de tecnologías para contribuir a cuidar el medio ambiente. Esta transformación beneficia a los mexicanos y al medio ambiente, así como a nuestros clientes al hacer más eficiente nuestro servicio. Me complace compartir las innovaciones que se hacen en beneficio del Corredor Intermodal Internacional con la finalidad de incrementar su eficiencia y seguridad”, apuntó.

De acuerdo con esa empresa, las 27 locomotoras se están convirtiendo de unidades SD40 y GP40, de aproximadamente 40 años de antigüedad, a unidades SD22ECO. Cuando hayan sido convertidas, se especificó, sólo permanecerán el cuerpo y estructura originales.

KCSM indicó que “las locomotoras SD22ECO minimizan el consumo de combustible y cumplen con la cantidad de emisiones permitidas, representan 25% de ahorro en combustible, 50% de reducción en aceite lubricante y 70% de reducción en emisiones de gas de efecto invernadero, lo cual las hace acatar el U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Tier II y son aptas para subvención estatal y federal como proyectos de aire limpio. KCS ha recibido cierto nivel de financiamiento y continúa en la búsqueda de más apoyos para proyectos adicionales”.

Las soluciones de reconstrucción 710ECO, se detalló, incluyen las opciones de motores de diesel EMD de 2000thp con ocho cilindros y 3000thp con 12 cilindros, tanto para aplicaciones de caballos de fuerza bajas como para medianas. Lo anterior, se señaló, “permite a KCS realizar el desempeño a la medida de requisitos específicos,  incrementando disponibilidad, confiabilidad y utilización. El sistema de control del microprocesador EM2000 compila la información de diagnóstico del motor e incrementa toda la adhesión climatológica con la fuerza de tracción de hasta 87 mil 500 libras”, se apuntó.

La EPA, citó KCSM, estima que “cada tonelada de carga por milla que se mueve a través del ferrocarril -en vez de por carretera- reduce las emisiones de efecto invernadero por dos tercios. Un tren puede trasladar una tonelada de carga por 700 kilómetros con menos de cuatro litros de combustible y un solo tren intermodal puede llevar la carga de 280 camiones. Menos camiones en la carretera representan menos congestión, menos tiempo en el tráfico y menos dinero en combustible”, concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas