9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Rechazan AMDA y AMIA regularización de autos 'chocolate' en Tamaulipas

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), rechazan tajantemente la regularización de autos 'chocolate' en Tamaulipas, ya que empadronar y colocar engomados a vehículos ilegales que circulan en el estado es una medida ilegal que atenta contra el marco jurídico del país y contraviene esfuerzos del gobierno federal.

De acuerdo con un comunicado de las asociaciones, Guillermo Rosales, Director General Adjunto de AMDA y Eduardo Solís, Presidente de AMIA, coincidieron en que estas medidas son una forma de premiar la ilegalidad, donde el gobierno de Tamaulipas y su congreso pretenden brindar engomados a los vehículos americanos.

Con esta acción están “violando la Constitución, leyes aduaneras, de normalización y otras disposiciones oficiales en materia de control vehicular y de comercio exterior, por lo que AMDA y AMIA rechazan completamente esta medida y demandan que el gobierno de Tamaulipas cumpla con los compromisos vigentes que firmó en el 2015 y el 2016 con el gobierno federal, para acabar con este problema y no alentarlo”.

Guillermo Rosales, explicó que es una medida engañosa y recaudatoria que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado que en ningún momento es equiparable con una medida de legalización, por lo que la estancia de éstos vehículos en el país seguirá siendo clandestina y por ende incierta; “pese a estas premisas, el pago a la Secretaría de Finanzas de alrededor de $1,500.00 sería anual más el pago de una póliza de seguro”.

Por su parte, Eduardo Solís informó que la justificación del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca de identificar a los propietarios de vehículos ilegales para prevenir la comisión de delitos es insostenible ante la evidente negligencia de las autoridades locales, estado y municipios, “para impedir la internación y comercialización de vehículos chuecos”.

Finalmente, los representantes de las asociaciones del sector automotor manifestaron que la iniciativa pretendida por las autoridades del gobierno de Tamaulipas y respaldada por las del Legislativo, al estar violando el marco regulatorio fiscal del país, está incurriendo en delitos fiscales tipificados en el Código Fiscal de la Federación.

Por ello AMDA y AMIA solicitan al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como a Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del SAT y a Max Alberto Diener Sala, Procurador Fiscal de la Federación que intervengan en el ámbito de sus facultades para frenar esta engañosa regularización de vehículos chocolate.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores