15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Rechazan AMDA y AMIA regularización de autos 'chocolate' en Tamaulipas

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), rechazan tajantemente la regularización de autos 'chocolate' en Tamaulipas, ya que empadronar y colocar engomados a vehículos ilegales que circulan en el estado es una medida ilegal que atenta contra el marco jurídico del país y contraviene esfuerzos del gobierno federal.

De acuerdo con un comunicado de las asociaciones, Guillermo Rosales, Director General Adjunto de AMDA y Eduardo Solís, Presidente de AMIA, coincidieron en que estas medidas son una forma de premiar la ilegalidad, donde el gobierno de Tamaulipas y su congreso pretenden brindar engomados a los vehículos americanos.

Con esta acción están “violando la Constitución, leyes aduaneras, de normalización y otras disposiciones oficiales en materia de control vehicular y de comercio exterior, por lo que AMDA y AMIA rechazan completamente esta medida y demandan que el gobierno de Tamaulipas cumpla con los compromisos vigentes que firmó en el 2015 y el 2016 con el gobierno federal, para acabar con este problema y no alentarlo”.

Guillermo Rosales, explicó que es una medida engañosa y recaudatoria que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado que en ningún momento es equiparable con una medida de legalización, por lo que la estancia de éstos vehículos en el país seguirá siendo clandestina y por ende incierta; “pese a estas premisas, el pago a la Secretaría de Finanzas de alrededor de $1,500.00 sería anual más el pago de una póliza de seguro”.

Por su parte, Eduardo Solís informó que la justificación del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca de identificar a los propietarios de vehículos ilegales para prevenir la comisión de delitos es insostenible ante la evidente negligencia de las autoridades locales, estado y municipios, “para impedir la internación y comercialización de vehículos chuecos”.

Finalmente, los representantes de las asociaciones del sector automotor manifestaron que la iniciativa pretendida por las autoridades del gobierno de Tamaulipas y respaldada por las del Legislativo, al estar violando el marco regulatorio fiscal del país, está incurriendo en delitos fiscales tipificados en el Código Fiscal de la Federación.

Por ello AMDA y AMIA solicitan al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como a Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del SAT y a Max Alberto Diener Sala, Procurador Fiscal de la Federación que intervengan en el ámbito de sus facultades para frenar esta engañosa regularización de vehículos chocolate.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.