27 de Abril de 2025

logo
Histórico

Reanuda México pacto comercial con Argentina

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo anunció que sereanudará el comercio de vehículos, suspendido con Argentina luego que lanación sudamericana abandonara un acuerdo previo, en ese sentido, nuestro país retiraráuna controversia contra ese país que había iniciado recientemente ante laOrganización Mundial de Comercio (OMC).

Con el nuevo pacto, Argentina reducirá en cerca de un terciosus importaciones de autos libres de aranceles desde el mercado mexicano, en unintento por proteger su superávit comercial.

Es de recordar que en noviembre pasado México solicitóformalmente un panel de solución de controversias en la OMC en contra de unaserie de restricciones que aplica Argentina y que considera afectan susexportaciones a ese país.

Por su parte, la Asociación Mexicana de la IndustriaAutomotriz (AMIA) se postulo a favor del acuerdo al que llegaron los gobiernosde México y Argentina para restablecer el libre comercio de automóviles.

En este contexto, Eduardo Solís Sánchez, Presidente de AMIA,informó que México podrá exportar 575 millones de dólares del 18 de diciembrede 2012 al 17 de diciembre de 2013; 625 millones del 18 de diciembre de 2013 al17 de diciembre de 2014 y 187.5 millones de dólares del 18 de diciembre de 2014al 18 de diciembre de 2015.

"Nos congratulamos por este importante resultado. Esteacuerdo permitirá restablecer los flujos comerciales entre México y Argentina yclaramente nos permite tener una dinámica hacia Sudamérica que ha sido muyimportante, porque al día de hoy el 16 por ciento de los vehículos que exportaMéxico lo hace a esa región y Argentina representa un mercado muy importantecon casi 75 mil vehículos en el año 2011", destacó Solís Sánchez.

El Protocolo modificatorio establece un incremento en elcontenido regional para los vehículos que se comercian bilateralmente al amparodel ACE 55, de 30 a 35% a partir del 19 de marzo de 2013.

Fuente: www.zocalo.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia