10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reanuda México pacto comercial con Argentina

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo anunció que sereanudará el comercio de vehículos, suspendido con Argentina luego que lanación sudamericana abandonara un acuerdo previo, en ese sentido, nuestro país retiraráuna controversia contra ese país que había iniciado recientemente ante laOrganización Mundial de Comercio (OMC).

Con el nuevo pacto, Argentina reducirá en cerca de un terciosus importaciones de autos libres de aranceles desde el mercado mexicano, en unintento por proteger su superávit comercial.

Es de recordar que en noviembre pasado México solicitóformalmente un panel de solución de controversias en la OMC en contra de unaserie de restricciones que aplica Argentina y que considera afectan susexportaciones a ese país.

Por su parte, la Asociación Mexicana de la IndustriaAutomotriz (AMIA) se postulo a favor del acuerdo al que llegaron los gobiernosde México y Argentina para restablecer el libre comercio de automóviles.

En este contexto, Eduardo Solís Sánchez, Presidente de AMIA,informó que México podrá exportar 575 millones de dólares del 18 de diciembrede 2012 al 17 de diciembre de 2013; 625 millones del 18 de diciembre de 2013 al17 de diciembre de 2014 y 187.5 millones de dólares del 18 de diciembre de 2014al 18 de diciembre de 2015.

"Nos congratulamos por este importante resultado. Esteacuerdo permitirá restablecer los flujos comerciales entre México y Argentina yclaramente nos permite tener una dinámica hacia Sudamérica que ha sido muyimportante, porque al día de hoy el 16 por ciento de los vehículos que exportaMéxico lo hace a esa región y Argentina representa un mercado muy importantecon casi 75 mil vehículos en el año 2011", destacó Solís Sánchez.

El Protocolo modificatorio establece un incremento en elcontenido regional para los vehículos que se comercian bilateralmente al amparodel ACE 55, de 30 a 35% a partir del 19 de marzo de 2013.

Fuente: www.zocalo.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa