19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Realizan PINC y Tsol alianza para proveer tecnología

Redacción TLW®

Compartir

El proveedor de sistemas de administración de patios (YMS), logística de vehículos terminados y soluciones de robótica de inventarios PINC, anunció una asociación con Tsol para que esta empresa los represente y venda su tecnología en México, a fin de que compañías en este país aumenten la colaboración, optimicen el inventario, aceleren la velocidad de carga/descarga, mejoren la utilización de los activos y automaticen los procesos comerciales en las plantas de manufactura y los centros de distribución.

A través de un comunicado, Tsol señaló que el YMS de PINC puede configurarse como un sistema de software como servicio SaaS o una solución agregada al hardware SaaS plus, pues ambos modelos eliminan la necesidad de radios bidireccionales, documentación escrita a mano, hojas de cálculo y sistemas manuales para administrar los activos ubicados en patios y transportes. La solución es adaptable y escalable, atendiendo las necesidades de una sola ubicación o una red empresarial.

Matt Yearling, CEO de PINC, comentó que Tsol será un socio importante para PINC, "su credibilidad y experiencia serán fundamentales para expandir el sistema de administración de patios de PINC, así como apoyando a clientes existentes y nuevos en México".

Por su parte, Erik Markeset, CEO de Tsol, indicó que "todo nuestro equipo en México está entusiasmado con esta nueva relación con PINC. Sus soluciones en tecnología amplían nuestra oferta de soluciones de tecnología de vanguardia, innovando como ya lo hacemos en TMS y WMS con Oracle y HighJump, adicionando el YMS autónomo líder del mercado internacional a nuestra oferta de soluciones en tecnología.

“El creciente número de sitios de mega-fabricación en México, especialmente nuestro enorme sector automotriz, verá significativas mejoras en su productividad a través de la implementación de esta tecnología. Además, la escalabilidad pondrá la misma solución al alcance de otras industrias que necesitan una solución robusta de seguimiento de activos y YMS”, señaló el ejecutivo de la compañía boutique consultora, quien ofrece soluciones de tecnología para la cadena de suministro a clientes en América Latina.

Se añadió que desde 2004, las empresas de la industria utilizan PINC para superar los desafíos de la ejecución de la cadena de suministro y patios, desde pequeñas instalaciones hasta grandes empresas con múltiples ubicaciones. “PINC ofrece soluciones escalables de gestión de patios, visibilidad empresarial y seguimiento de activos basados en la nube que forman un sistema coordinando las tecnologías pasivas RFID, GPS, óptica y redes celulares, para capturar y compartir información en tiempo real”, se compartió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas