24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realiza Isuzu reporte de actividades

Redacción TLW®

Compartir

Después de suspender la  producción debido al terremoto y tsunami que afectó la parte norte de Japón, Isuzu Motors Limited anunció el restablecimiento de producción en sus dos plantas principales.

A partir de abril, la planta de Tochigi, dedicada a la manufactura de motores, retomó actividades; posteriormente la planta de Fujisawa, donde se fabrican la línea de camiones ELF, FORWARD y GIGA, reanudó operaciones el 5 del mismo mes. En ambas plantas se hizo revisión final tanto de maquinaria como de equipo para poder reiniciar las operaciones.

La operación, se informó, estará ajustada al suministro de energía eléctrica establecido por el gobierno japonés, así como la limitante de proveedores que se vieron afectados en el sismo.

Por otra parte, después de dos años de exitosa carrera como Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu Motors de México, Nobuo Izumina fue designado por Isuzu Motors Limited para presidir GMICA, la sociedad establecida entre General Motors e Isuzu en Colombia y Ecuador.

Durante su dirección en México se destacan los logros alcanzados por la marca como el haber sobrepasando las 10 mil unidades vendidas en territorio mexicano, establecer cifras récord de ventas y penetración de mercado en 2010, así como el lanzamiento del ELF 600  bus y la presentación de la serie Forward.

Como sucesor de Izumina llega a México Yoshiaki Fukui, quien anteriormente se desempeñaba como Gerente General de la división de Planeación en Isuzu Motors Limited.

Asimismo, bajo el lema La Fuerza que Impulsa, Isuzu Motors de México (IMEX) presentó durante su Sexta Junta Anual de Concesionarios los resultados obtenidos durante el 2010, así como las estrategias y el plan de acción a seguir durante el año en curso.

Takeshi Wakayama,  Presidente y Director de Operaciones, explicó que durante el 2010 IMEX alcanzó cifras récord de ventas dentro de las clases tres a seis al posicionar 3 mil 974 unidades, lo cual representó una recuperación del 32% en la ventas comparativamente hablando al 2009 y 12% más que en el 2008. En términos de mercado, Isuzu logró una penetración de tres puntos porcentuales para alcanzar el 15% de participación de mercado en las mismas clases, se informó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores