5 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Realiza COMCE congreso para exportadores

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) realizó el XVI Congreso del Comercio Exterior La Exportación, Motor del Crecimiento del 28 al 30 de octubre pasados, en el que se abordaron temas sobre el desarrollo económico y las acciones que deben adoptar los empresarios mexicanos ante la actual crisis económica.

En su participación, Roberto Newell, Presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), habló sobre la situación de México en el contexto internacional de acuerdo con su capacidad para atraer y retener inversión y talento, la cual, afirmó, es mala y va en caída. En 2009, según una encuesta del IMCO, México cayó dos lugares y se ubica en el sitio 32, ante el avance de naciones competidoras de América Latina como Chile, Panamá y Brasil.

La recuperación de México ante la crisis mundial será —dijo Newell— lenta y dolorosa, ya que el país especializó su oferta comercial en productos de consumo para la clase media de Estados Unidos, sector cuya actividad económica se está contrayendo. El panorama es en extremo difícil, ya que el país enfrenta varias crisis al mismo tiempo: se agota el petróleo y los precios se elevan; el Congreso de la Unión aprobó una política fiscal tímida y equivocada cuya premisa de diseño fue mantener el gasto; y en general se está produciendo poco capital humano de calidad, enumeró el analista.

Por su parte, José Antonio Torre, Coordinador de Asesores de ProMéxico, la agencia de promoción económica internacional del gobierno federal, hizo una presentación de sus estrategias para impulsar las exportaciones. Los objetivos de la oficina de la Secretaría de Economía son promover los productos y servicios de México en el mercado internacional; incentivar la atracción de inversión extranjera, y coadyuvar en todas las estrategias del gobierno federal orientadas a promover los negocios en el exterior. ProMéxico cuenta con 51 oficinas en el país, y 34 en el extranjero.

En su participación, Arturo Frías, Consultor de la empresa Global Logistics and Consulting, habló sobre la importancia de la logística como apalancador de negocios en la exportación de productos. Los procesos de comercio con el exterior, explicó, requieren un manejo eficiente de mercancías, ya que ello permite responder con tiempo y calidad a las exigencias de clientes potenciales, lo que además de atraer inversiones a las empresas, se traduce en la atracción de divisas para el país.

El ejecutivo afirmó que en las empresas con vocación exportadora debe haber una reingeniería de procesos que implique implementar un cambio a sistemas logísticos eficientes basados en la tecnología. Para lograrlo, aseguró, es de vital Importancia contar con una consultoría en procesos eficiente.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores