13 de Junio de 2025

logo
Histórico

Quita Canadá aranceles a importaciones de acero nacional

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno canadiense eliminó el arancel del 25% a la importación de determinados productos de acero mexicano impuesto tras la decisión de Estados Unidos de gravar el acero y aluminio comprado en el extranjero.

La decisión, que entró en vigor el 2 de febrero, elimina el arancel a productos tubulares realizados con acero, como los utilizados en la construcción de oleoductos, y varillas de acero, de acuerdo con información del portal Expansión.

El Ministerio de Finanza canadiense informó que el arancel no se aplicará si México no supera las 72 mil 820 toneladas de productos de importación tubulares y las 16 mil 776 toneladas de varillas.

Estas cifras son ligeramente superiores a la media de las exportaciones mexicanas de estos dos productos en los últimos años.

Tras meses de discretas negociaciones entre Canadá y México, los dos países firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) el 16 de enero, que acordaba que no se iniciarían disputas comerciales, y que culminó con la decisión de eliminar los aranceles a los productos mexicanos.

Canadá aplicó los aranceles a siete categorías de productos de acero, incluidos los de México, a partir de octubre del 2018, después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump, estableció similares medidas a las importaciones de acero y aluminio.

Esta medida fue criticada por las autoridades mexicanas, que indicaron que estaban dispuestas a acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar a Canadá.

Además, Juan Carlos Baker, uno de los negociadores de México para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, declaró en el mismo octubre que la imposición de los aranceles impediría la firma de un nuevo acuerdo comercial entre Ottawa y México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores