12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Qué han hecho las empresas y cómo podrán salir de la crisis por Covid-19?

Redacción TLW®

Compartir

La emergencia provocada por el Covid-19 ha puesto a prueba los modelos de negocios de las empresas mexicanas, a tal grado que un 72% de ellas espera que sus ingresos se reduzcan en un 40% durante este año. 
De acuerdo con la encuesta “Covid-19: de la sobrevivencia a la recuperación”, realizada por KPMG, 67% de los altos directivos encuestados consideran que les tomará hasta seis meses recuperarse de la crisis. El ejercicio reveló que ocho de cada 10 empresarios cuenta con un plan de continuidad de negocio, pero el 20% restante afirmó que no cuenta con uno debido a que no lo puede costear. 
¿Cómo operaron las empresas para contener la crisis?
El reporte de la firma contó con la participación de 64 directivos de la alta dirección en México procedentes de distintas industrias. Sobre las medidas que llevaron a cabo durante la emergencia sanitaria, los consultados revelaron que:
  • 42% de las empresas realizó horarios escalonados
  • 20% redujo sus salarios
  • 18% realizó despidos entre los empleados
  • 35% dio vacaciones o permisos sin goce de sueldo
Los resultados de la encuesta mostraron que el 67% de las empresas intensificó su trabajo remoto como una medida para asegurar la continuidad de operaciones. Mientras tanto, un 32% de las compañías implementó acciones de home office, pero sin controles internos y de ciberseguridad. 
Medidas para la recuperación
El camino a la recuperación de las empresas será lento y dependerá de cada una de las industrias. Por ejemplo, las telecomunicaciones, entrega de comida a domicilio, telemedicina y medios digitales son sectores que se han visto impulsados por los cambios en los hábitos de consumo. 
En contraste, sectores como el turismo han sido de los más golpeados por las medidas que se han tomado para contener la pandemia. 
Al respecto, Carlos Millán, socio del área de Global Strategy Group de KPMG México, destacó durante la presentación del sondeo que la recuperación de las empresas dependerá de estrategias como replantear el modelo de negocios y acelerar la digitalización. 
Algunas medidas que se plantean en el estudio para lograr la recuperación son: 
  • Llevar a cabo una planificación de escenarios financieros y de negocio considerando una recuperación rápida, una desaceleración económica global y una recesión. 
  • Revisar y evaluar el impacto que tendrá la planificación y gestión del capital humano. 
  • Asegurar que el Consejo de Administración tome con rapidez las decisiones clave, revisando el impacto por fases, en función del sector de la compañía. 
  • Asegurar la comunicación efectiva con los principales clientes y partes interesadas. 
Fuente: KPMG. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.