20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proyectan ensamblar primer avión mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de la revista MéxicoNow, adelantó que el primer jet ensamblado totalmente en el país podría volar hacia el año 2035-2040, toda vez que México gane reputación como constructor y manufacturero de alta calidad en la industria.

“Ciertamente México podría desarrollar la capacidad técnica y laboral para ensamblar un avión completo que despegue desde territorio nacional, en menos tiempo, pero la certificación oficial y la confianza del mercado en las entregas son los dos grandes obstáculos y retos para construir un jet en México, en este momento. Primero debemos lograr la Certificación de Aeronavegabilidad emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, sin la cual ningún avión puede volar en absoluto”, indicó Ornelas Ramírez.

Abundó que México tiene que llegar a ser muy eficiente y confiable en la certificación de piezas y componentes antes de que pueda pensar en altitudes más elevadas en este tema de los aviones. El papeleo está en el camino correcto, pero el gobierno tiene que desplegar muchos más recursos humanos y administrativos para apoyar efectivamente a las empresas existentes a través de los procedimientos de certificación.

Respecto al segundo obstáculo importante, dijo, tiene que ver con el mercado, los propios clientes de aviones. Incluso antes de la recepción de la entrega, durante el proceso de compra, los clientes, ya sean líneas comerciales o corporativos, están altamente involucrados en la selección de sistemas, opciones y acabados de la aeronave.

“A México le tomó algunas décadas ser un productor de partes de automóviles antes de convertirse en un ensamblador de vehículos completos y ganar una reputación como un manufacturero de alta calidad en la industria automotriz. Este mismo proceso de aprendizaje y madurez deberá vivir la industria aeroespacial antes de pensar en ensamblar un avión completo”, concluyó Sergio L. Ornelas Ramírez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores