16 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Proyectan ensamblar primer avión mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de la revista MéxicoNow, adelantó que el primer jet ensamblado totalmente en el país podría volar hacia el año 2035-2040, toda vez que México gane reputación como constructor y manufacturero de alta calidad en la industria.

“Ciertamente México podría desarrollar la capacidad técnica y laboral para ensamblar un avión completo que despegue desde territorio nacional, en menos tiempo, pero la certificación oficial y la confianza del mercado en las entregas son los dos grandes obstáculos y retos para construir un jet en México, en este momento. Primero debemos lograr la Certificación de Aeronavegabilidad emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, sin la cual ningún avión puede volar en absoluto”, indicó Ornelas Ramírez.

Abundó que México tiene que llegar a ser muy eficiente y confiable en la certificación de piezas y componentes antes de que pueda pensar en altitudes más elevadas en este tema de los aviones. El papeleo está en el camino correcto, pero el gobierno tiene que desplegar muchos más recursos humanos y administrativos para apoyar efectivamente a las empresas existentes a través de los procedimientos de certificación.

Respecto al segundo obstáculo importante, dijo, tiene que ver con el mercado, los propios clientes de aviones. Incluso antes de la recepción de la entrega, durante el proceso de compra, los clientes, ya sean líneas comerciales o corporativos, están altamente involucrados en la selección de sistemas, opciones y acabados de la aeronave.

“A México le tomó algunas décadas ser un productor de partes de automóviles antes de convertirse en un ensamblador de vehículos completos y ganar una reputación como un manufacturero de alta calidad en la industria automotriz. Este mismo proceso de aprendizaje y madurez deberá vivir la industria aeroespacial antes de pensar en ensamblar un avión completo”, concluyó Sergio L. Ornelas Ramírez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia