15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Proyecta Jalisco incorporar más Pymes a automotriz

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Juan José Herrán, Presidente del Clúster automotriz de Jalisco, este estado proyecta incorporar cada vez más Pequeña y medianas empresas (Pymes) a la cadena de suministros de la industria automotriz y con ello reducir las importaciones y crecer el contenido nacional en las exportaciones de ese sector.

Señaló que la única manera de sustituir esas importaciones es con empresas que a nivel nacional puedan ser proveedoras de proveedores, por ejemplo de plásticos, metales, hules o lubricantes, que se están importando de otras regiones, “estamos importando de Europa, de China, de Japón”.

Rubén Reséndiz, Director General del Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (JALTRADE) y Consejero del Clúster automotriz, afirmó que el objetivo es incorporar a Jalisco en el crecimiento que registra la industria automotriz en México.

E indicó que se detectaron 130 empresas tanto en la zona metropolitana de Guadalajara como en el corredor industrial de El Salto, que podrían incorporarse al sector en los tres niveles de proveeduría, desde los que venden componentes originales a las plantas armadoras (Tier 1) hasta aquellos que proveen de insumos para esos componentes (Tier 2 y 3).

En tanto, Alexandro Burgueño, Director del Clúster automotriz del estado, mencionó que este sector contribuye con 19% del total de las exportaciones del país.

Al tiempo, Rubén Reséndiz detalló que de las Pymes con potencial para incorporarse como proveedores de los proveedores de las armadoras, 50 de ellas están listas para trabajar en el sector y que están trabajando en certificar, capacitando y llevando de la mano a pequeñas empresas para que se vuelvan, en este momento, proveedores de los proveedores de la industria automotriz.

No obstante que aún no están listos para ser proveedores de la industria terminal, de una ensambladora, añadió el director de JALTRADE, y explicó que para el estado, es más benéfico desarrollar un clúster de empresas proveedoras que atraer plantas armadoras.

Con la intención de vincular a unas 150 empresas de diferentes niveles de proveeduría en la cadena de suministros de la industria automotriz, el 18 de octubre se realizará el Primer Encuentro de Negocios de la Industria Automotriz en Jalisco en las instalaciones de ÚNICO de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa