19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Proponen que aduana fronteriza opere las 24 horas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Manuel Sotelo Suárez el Presidente de laAsociación de Transportistas de Ciudad Juárez, una de las medidas quefavorecería al descongestionamiento de las carreteras y puentes en la fronteranorte, sería la apertura 24 horas de al menos uno de los tres puntos aduanerosque hay entre Ciudad Juárez y El Paso.

Actualmente, las aduanas en Ciudad Juárez–El Paso abren 67horas a la semana mientras que Tijuana tiene 47 horas para la importación y 56horas para la exportación semanalmente, por lo que es insuficiente para darleagilidad al transporte.

Sotelo aseguró que el congestionamiento vial en los puentesinternacionales se genera a partir de las tres de la tarde pero que después delas 17 horas sólo tienen la opción de utilizar la Aduana que se ubica en elpuente internacional de Zaragoza porque las otras cierran.

“Si tuviéramos aduanas que funcionaran las 24 horas, lalogística cambiaría porque las empresas las utilizarían de noche para noentorpecer las actividades en los puentes ni congestionar las carreteras deJuárez y El Paso”, afirmó.

Recordó que tiempo atrás se puso en marcha un plan pilotomediante el cual una de las aduanas funcionó las 24 horas pero ninguna empresatransportista estuvo dispuesta a cambiar su modo de operar por seis meses yaque al no ser permanente, sería costoso.

Laredo es el cruce que mayor tiempo tiene para el flujo demercancía en insumos ya que a la semana tienen 92 horas para la importación y97 para la exportación. Por otra parte, Sotelo Suárez comentó que a pesar deque Ciudad Juárez es la ciudad más importante del país, las aduanas de otraspartes de la frontera cuentan con horarios más flexibles.

“La Aduana de Laredo abre los domingos y tiene un horariomás amplio los sábados y por eso varios cargamentos de Los Ángeles prefierenrecorrer más porque saben que podrán cruzar para entregar insumos a tiempo”, señalóel representante de los transportistas.

Fuente: www.nortedigital.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas