23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proponen estrategia para optimizar logística de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno de Panamá recibió por parte del Banco Mundial (BM) un plan que analiza la utilización óptima de seis áreas revertidas, ubicadas en los sectores Pacífico y Atlántico, adyacentes al Canal de Panamá, a fin de aprovechar su potencial económico, social y ambiental.

Aunado a ello, tiene la intención de proveer a Panamá de un análisis integral para estimar a largo plazo los impactos del uso de la tierra, este plan es titulado "Estrategia para el Desarrollo de las Áreas Revertidas" y fue realizado por técnicos del BM.

A partir de ahora se cuenta con un instrumento que permitirá elaborar un programa para el desarrollo y beneficio de los sectores que fueron analizados, estos fueron: Fuerte Davis, Isla Telfers, Fuerte Sherman Sur e Isla Largo Remo, en el sector Atlántico; y Horoko y Veracruz, en el Pacífico, aseguró el Secretario Ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Juan Carlos Orillac.

Por su parte, la representante del Banco Mundial en Panamá, Ludmilla Butenko, señaló que el proyecto busca apoyar el plan estratégico de Panamá para convertirse en el centro logístico mundial de primer nivel, aprovechando su ubicación y su potencial para el desarrollo económico y social del país.

Para diseñar la estrategia, el Banco Mundial estimó el impacto de diferentes usos de las tierras para el crecimiento económico y la generación de empleos, utilizó técnicas de "crowdsourcing" (colaboración de múltiples fuentes de información) para definir potenciales usos de la tierra y calculó los costos y beneficios para preparar los terrenos y mejorar su acceso.

Asimismo, hizo estudios para evaluar la demanda potencial de servicios de logística, turismo, comercio, servicios marítimos y desarrollo metropolitano (vivienda, infraestructura y servicios urbanos) en las seis áreas revertidas.

En los sectores estudiados se identificaron las actividades de alto impacto que se pudieran realizar para su desarrollo, siendo ellas: el almacenamiento y servicios logísticos de alto valor, los centros de distribución para piezas de barcos y las terminales para industrias marítimas auxiliares.

De igual forma, se incluyeron en el estudio actividades como terminales para cruceros o barcos de pasajeros, los astilleros para construcción y reparaciones navieras, y el desarrollo residencial.

Fuente: www.noticias.terra.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores