15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Proponen estrategia para optimizar logística de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno de Panamá recibió por parte del Banco Mundial (BM) un plan que analiza la utilización óptima de seis áreas revertidas, ubicadas en los sectores Pacífico y Atlántico, adyacentes al Canal de Panamá, a fin de aprovechar su potencial económico, social y ambiental.

Aunado a ello, tiene la intención de proveer a Panamá de un análisis integral para estimar a largo plazo los impactos del uso de la tierra, este plan es titulado "Estrategia para el Desarrollo de las Áreas Revertidas" y fue realizado por técnicos del BM.

A partir de ahora se cuenta con un instrumento que permitirá elaborar un programa para el desarrollo y beneficio de los sectores que fueron analizados, estos fueron: Fuerte Davis, Isla Telfers, Fuerte Sherman Sur e Isla Largo Remo, en el sector Atlántico; y Horoko y Veracruz, en el Pacífico, aseguró el Secretario Ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Juan Carlos Orillac.

Por su parte, la representante del Banco Mundial en Panamá, Ludmilla Butenko, señaló que el proyecto busca apoyar el plan estratégico de Panamá para convertirse en el centro logístico mundial de primer nivel, aprovechando su ubicación y su potencial para el desarrollo económico y social del país.

Para diseñar la estrategia, el Banco Mundial estimó el impacto de diferentes usos de las tierras para el crecimiento económico y la generación de empleos, utilizó técnicas de "crowdsourcing" (colaboración de múltiples fuentes de información) para definir potenciales usos de la tierra y calculó los costos y beneficios para preparar los terrenos y mejorar su acceso.

Asimismo, hizo estudios para evaluar la demanda potencial de servicios de logística, turismo, comercio, servicios marítimos y desarrollo metropolitano (vivienda, infraestructura y servicios urbanos) en las seis áreas revertidas.

En los sectores estudiados se identificaron las actividades de alto impacto que se pudieran realizar para su desarrollo, siendo ellas: el almacenamiento y servicios logísticos de alto valor, los centros de distribución para piezas de barcos y las terminales para industrias marítimas auxiliares.

De igual forma, se incluyeron en el estudio actividades como terminales para cruceros o barcos de pasajeros, los astilleros para construcción y reparaciones navieras, y el desarrollo residencial.

Fuente: www.noticias.terra.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre