20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proponen abrir puertas al comercio electrónico en 2017

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Onest Logistics, empresa mexicana de servicios logísticos, el reto para México para el 2017 estará en abrir las puertas de acceso al comercio en línea a más consumidores a partir de la bancarización y variedad de métodos de pago.

La empresa mencionó que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) acota que más de 17 millones de mexicanos realizan compras en línea y que durante 2016, el comercio electrónico creció 59%. Por lo que la forma de comercializar productos y servicios ha cambiado, de 2013 a 2014, el e-commerce creció 34%, de 121 mil millones de pesos a 162 mil millones de pesos.

De 2014 a 2015 creció 257 mil millones de pesos debido, en gran parte, al comportamiento de los compradores. En 2016 alrededor de siete de cada 10 internautas mexicanos realizaron una compra digital entre mayo y julio; durante el buen fin creció 77%, de acuerdo con AMIPCI.

A través de un comunicado, Onest Logistics comentó que este año llevó a cabo una transportación con un control preciso y seguimiento efectivo de la carga, haciendo más eficiente el costo de las operaciones, las cuales tuvieron un crecimiento del 31%, y que productos como ropa, accesorios, calzado y electrónicos los que más impactaron en el mercado.

"Si un usuario no está contento con su compra, el producto regresa a almacén y se le entrega el correcto en menos de 24 horas”, dijo Rubén Imán, Director General de Onest Logistics.

De esta forma, la estrategia de Onest para 2017 va encaminada a continuar con el enriquecimiento del sector de comercio electrónico en México a través de la implementación de nuevas tecnologías para lograr un mayor impacto de venta a través de internet. "Los números oficiales muestran un crecimiento esperado de diez a 15%, para llegar a 200 mil millones de pesos en ventas este año”, finalizó el directivo citado en el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores