9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Proponen abrir puertas al comercio electrónico en 2017

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Onest Logistics, empresa mexicana de servicios logísticos, el reto para México para el 2017 estará en abrir las puertas de acceso al comercio en línea a más consumidores a partir de la bancarización y variedad de métodos de pago.

La empresa mencionó que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) acota que más de 17 millones de mexicanos realizan compras en línea y que durante 2016, el comercio electrónico creció 59%. Por lo que la forma de comercializar productos y servicios ha cambiado, de 2013 a 2014, el e-commerce creció 34%, de 121 mil millones de pesos a 162 mil millones de pesos.

De 2014 a 2015 creció 257 mil millones de pesos debido, en gran parte, al comportamiento de los compradores. En 2016 alrededor de siete de cada 10 internautas mexicanos realizaron una compra digital entre mayo y julio; durante el buen fin creció 77%, de acuerdo con AMIPCI.

A través de un comunicado, Onest Logistics comentó que este año llevó a cabo una transportación con un control preciso y seguimiento efectivo de la carga, haciendo más eficiente el costo de las operaciones, las cuales tuvieron un crecimiento del 31%, y que productos como ropa, accesorios, calzado y electrónicos los que más impactaron en el mercado.

"Si un usuario no está contento con su compra, el producto regresa a almacén y se le entrega el correcto en menos de 24 horas”, dijo Rubén Imán, Director General de Onest Logistics.

De esta forma, la estrategia de Onest para 2017 va encaminada a continuar con el enriquecimiento del sector de comercio electrónico en México a través de la implementación de nuevas tecnologías para lograr un mayor impacto de venta a través de internet. "Los números oficiales muestran un crecimiento esperado de diez a 15%, para llegar a 200 mil millones de pesos en ventas este año”, finalizó el directivo citado en el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro