5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Propone GPI modificaciones en materia aduanal, portuaria y fronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de aplicar políticas públicas restrictivas y robustas, basadas en la investigación, estrategia e inteligencia para la seguridad nacional, Jorge Arturo Acevedo Alarid, Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), compartió tres propuestas durante el panel de discusión Creando una Prosperidad: Construyendo un borde fronterizo en el siglo XXI, en el marco de la Séptima Conferencia Anual de Seguridad Fronteriza celebrada en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

La primera de las propuestas es la creación de la Oficina Federal de Aduanas e Inmigración (AFAM), ya que, según dijo el directivo, la actual Administración General de Aduanas (AGA) debiera depender del Departamento de Estado y no del SAT como lo es al día de hoy.

La segunda es iniciar la prueba piloto de participación con el apoyo de autoridades de Estados Unidos y México en aeropuertos y aduanas interiores para utilizar puertos interiores (Guanajuato Puerto Interior), en donde agentes federales revisen las mercancías que salgan de territorio mexicano hacia Estados Unidos, propuesta que además blindará y promoverá un bajo costo en los vuelos nacionales, expuso Acevedo Alarid.

Y la tercera es el diseño de políticas públicas que ofrezcan a los mexicanos oportunidades de desarrollo económico y social, con lo que se lograrán disminuir las estadísticas de migración de mexicanos hacia Estados Unidos.

En este evento, se indicó en un comunicado, líderes locales, federales e internacionales se reunieron para abordar el tema en torno a la nueva concepción de la comunidad fronteriza que permita fomentar una asociación entre Estados Unidos y México a favor de la prosperidad, progreso y desarrollo.

El espacio sirvió para exponer “esfuerzos en curso que servirán para desarrollar ideas, modelos económicamente competitivos y eficientes planes de acción, que promuevan la creación de cruces fronterizos, apuntando a garantizar la seguridad de los viajeros y del comercio, en y para ambas naciones”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia