23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Propone GPI modificaciones en materia aduanal, portuaria y fronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de aplicar políticas públicas restrictivas y robustas, basadas en la investigación, estrategia e inteligencia para la seguridad nacional, Jorge Arturo Acevedo Alarid, Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), compartió tres propuestas durante el panel de discusión Creando una Prosperidad: Construyendo un borde fronterizo en el siglo XXI, en el marco de la Séptima Conferencia Anual de Seguridad Fronteriza celebrada en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

La primera de las propuestas es la creación de la Oficina Federal de Aduanas e Inmigración (AFAM), ya que, según dijo el directivo, la actual Administración General de Aduanas (AGA) debiera depender del Departamento de Estado y no del SAT como lo es al día de hoy.

La segunda es iniciar la prueba piloto de participación con el apoyo de autoridades de Estados Unidos y México en aeropuertos y aduanas interiores para utilizar puertos interiores (Guanajuato Puerto Interior), en donde agentes federales revisen las mercancías que salgan de territorio mexicano hacia Estados Unidos, propuesta que además blindará y promoverá un bajo costo en los vuelos nacionales, expuso Acevedo Alarid.

Y la tercera es el diseño de políticas públicas que ofrezcan a los mexicanos oportunidades de desarrollo económico y social, con lo que se lograrán disminuir las estadísticas de migración de mexicanos hacia Estados Unidos.

En este evento, se indicó en un comunicado, líderes locales, federales e internacionales se reunieron para abordar el tema en torno a la nueva concepción de la comunidad fronteriza que permita fomentar una asociación entre Estados Unidos y México a favor de la prosperidad, progreso y desarrollo.

El espacio sirvió para exponer “esfuerzos en curso que servirán para desarrollar ideas, modelos económicamente competitivos y eficientes planes de acción, que promuevan la creación de cruces fronterizos, apuntando a garantizar la seguridad de los viajeros y del comercio, en y para ambas naciones”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días