10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Propone GPI modificaciones en materia aduanal, portuaria y fronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de aplicar políticas públicas restrictivas y robustas, basadas en la investigación, estrategia e inteligencia para la seguridad nacional, Jorge Arturo Acevedo Alarid, Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), compartió tres propuestas durante el panel de discusión Creando una Prosperidad: Construyendo un borde fronterizo en el siglo XXI, en el marco de la Séptima Conferencia Anual de Seguridad Fronteriza celebrada en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

La primera de las propuestas es la creación de la Oficina Federal de Aduanas e Inmigración (AFAM), ya que, según dijo el directivo, la actual Administración General de Aduanas (AGA) debiera depender del Departamento de Estado y no del SAT como lo es al día de hoy.

La segunda es iniciar la prueba piloto de participación con el apoyo de autoridades de Estados Unidos y México en aeropuertos y aduanas interiores para utilizar puertos interiores (Guanajuato Puerto Interior), en donde agentes federales revisen las mercancías que salgan de territorio mexicano hacia Estados Unidos, propuesta que además blindará y promoverá un bajo costo en los vuelos nacionales, expuso Acevedo Alarid.

Y la tercera es el diseño de políticas públicas que ofrezcan a los mexicanos oportunidades de desarrollo económico y social, con lo que se lograrán disminuir las estadísticas de migración de mexicanos hacia Estados Unidos.

En este evento, se indicó en un comunicado, líderes locales, federales e internacionales se reunieron para abordar el tema en torno a la nueva concepción de la comunidad fronteriza que permita fomentar una asociación entre Estados Unidos y México a favor de la prosperidad, progreso y desarrollo.

El espacio sirvió para exponer “esfuerzos en curso que servirán para desarrollar ideas, modelos económicamente competitivos y eficientes planes de acción, que promuevan la creación de cruces fronterizos, apuntando a garantizar la seguridad de los viajeros y del comercio, en y para ambas naciones”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones