14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Propone ANPACT ampliar chatarrización a camiones estatales

Redacción TLW®

Compartir

Ante la urgencia por renovar su parque vehicular debido a los decrementos de producción y ventas en el mercado interno, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) anunció que pedirá a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y Hacienda, que se amplíe el Programa de Modernización del Autotransporte a las unidades de los estados y no sólo a las que trabajan con placas federales. El organismo estimó un universo potencial en primera instancia de 185 mil camiones susceptibles de ser convertidos en chatarra, al rebasar los 16 años de servicio.

Además, la ANPACT solicitará que se incluya dentro del paquete económico de 2010 que se discute en el Congreso de la Unión, que se homologuen los beneficios económicos del programa con el nivel de inflación, para que los transportistas obtengan mayores ganancias al renovar sus unidades. 

Según Carlos García Fernández, Presidente de la ANPACT, al ritmo actual de 10 mil unidades chatarrizadas en cinco años, México lograría renovar su parque vehicular pesado en 93 años. Los camiones del país tienen un promedio de edad de 16 años, por lo que son "unidades altamente riesgosas en materia de seguridad y altamente contaminantes", aseguró. Afirmó que España logró cambiar la totalidad de sus unidades en 10 años, y ponerlas en promedio de edad de tres años.

Ante la caída de 64.5% en la venta de unidades, y de 41.2% en el ensamble durante septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, la ANPACT se unió a la petición de los organismos cúpula de la industria automotriz (AMIA), distribuidores de automóviles (AMDA), y comerciantes en automóviles y camiones nuevos y usados (ANCA), de establecer apoyos fiscales urgentes para reactivar al sector, y que se establezca un gravamen de 350 pesos a los vehículos usados, incluyendo los de más de 10 años de antigüedad, para financiar la eliminación de la tenencia a automóviles nuevos.

Las organizaciones de la industria automotriz exigen también que en el paquete económico 2010 se incluya la deducibilidad inmediata para la adquisición de vehículos de personas morales, aumentar la deducibilidad de los autos nuevos a 400 mil pesos, eliminar el ISAN de manera emergente, y un fondo de cinco mil millones de pesos para un Programa Nacional de Renovación del Parque Vehicular.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa