9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pronostican mayor uso del big data en logística

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de McKinsey Global Institute (MGI), el volumen y la diversidad de datos disponibles ha aumentado exponencialmente a lo largo de los últimos años y prevé que el 2017 sea un año clave para su uso en las empresas, como en el sector logístico, en donde se ha producido un mayor progreso.

En dicho sector, la analítica de un gran volumen de datos mejora la eficiencia logística en la cadena de suministro. Por ejemplo, en empresas del sector de la construcción de plantas industriales, que para mejorar el sistema tradicional de suministro de proyectos, interconectaron las áreas de fábricación, ingeniería y construcción, utilizando un software adaptado a las necesidades de los clientes.

De esta forma, pudieron controlar y seguir cada uno de los materiales, desde el diseño hasta la entrega final a los subcontratistas. Así, la implementación del big data supone un ahorro de costos directos e indirectos, ya que medir los procesos logísticos permite controlar de una forma exhaustiva la totalidad del proceso de producción. Asimismo, se pueden anticipar incidentes y detectar las áreas con menor producción.

El estudio de MGI menciona que otro beneficio a tener en cuenta es el control y seguimiento en tiempo real de los productos, con lo cual se puede controlar en todo momento el estado de los materiales que se ofrecen al cliente y evitar entregas defectuosas. Por otro lado, también permite analizar el mantenimiento y poder prevenir fallos en la cadena logística.

Un beneficio más está en la optimización de las rutas, ya que a través de la geolocalización puede reducirse el consumo de combustible, rentabilizar las horas de conducción y ahorrar costos. La instalación de sensores en los vehículos permite analizar los patrones de conducción y, en consecuencia, reducir averías.

El último dato interesante del big data en el sector logístico son las predicciones financieras que se consiguen analizando las tendencias económicas tanto a nivel mundial como local y las previsiones empresariales o sectoriales, entre otros aspectos. El tipo de datos que se tengan en cuenta dependerán de las características de la empresa en cuestión.

Nicolaus Henke, Director General del MGI, afirma que “los datos y el análisis representan la mayor oportunidad disponible para los equipos de gestión para crear valor, mejorar el rendimiento y cambiar la naturaleza de la competencia”.

El informe concluye que a lo largo de este año podrían aparecer nuevos modelos de análisis, así como tipos de bases de datos que podrían revolucionar diversos sectores empresariales, ya que el big data es una oportunidad para optimizar la producción, mejorar la rentabilidad de muchas empresas y construir un modelo empresarial basado en datos reales y predicciones precisas.

Fuente: deNoticias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia