5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento en la industria farmacéutica para 2010-2012

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un comunicado emitido por organizadores de Expopack, se prevé que la producción farmacéutica mexicana tendrá un crecimiento anual de 2.7% para el período 2010-2012, y aunque se especificó que la producción podría tener un leve descenso este año, se dijo que los fabricantes farmacéuticos son importantes compradores de maquinaria para envase y embalaje en México.

México, se especificó en el boletín, es el mayor fabricante de farmacéuticos en América Latina, ocupa el noveno peldaño como productor mundial y es el segundo mercado para productos farmacéuticos en la región, después de Brasil.

José Martínez, Director del PMMI para Latinoamérica —asociación de fabricantes de envases y maquinaria para conversión para la industria del envase y embalaje— destacó que algunos de los segmentos del mercado mexicano “que han experimentado mayor demanda en el área farmacéutica en los últimos cinco años son las vitaminas, los productos herbales, y los suplementos nutricionales. Se espera que su crecimiento continúe estable”.

Para este ejecutivo el sector farmacéutico es el más sofisticado en cuanto a requerimientos de envase y embalaje. Por lo que advirtió que mientras las regulaciones locales e internacionales se vuelven más estrictas, esta industria demandará de grandes inversiones en líneas completas para envase y embalaje.

Otro de los segmentos que es un comprador importante de maquinaria para envase y embalaje, desmenuzó, es el fabricante de productos para el cuidado personal, el cual, dijo, está formado por grandes empresas internacionales con operación en México y numerosas pequeñas compañías locales, dedicadas a nichos de mercado y que compiten con jugadores multinacionales.

Respecto al equipo para envase y embalaje que demanda el sector farmacéutico, José Martínez indicó que éste “es resultado de la presentación de nuevos productos. Debido a la fuerte competencia que existe en este mercado regido por tendencias, tanto el cambio de imagen, como la diferenciación del producto en anaquel, se traducen en más ventas”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores