6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pronostica CEPAL nuevos retos marítimos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Ricardo Sánchez, Senior Económic AffairsOfficer de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), quien presentó elestudio El desafío de los puertos de América ante el cambio de las dimensionesde los buques, entre 2016 y 2019, arribarán buques a América Latina, con unacapacidad promedio de 13 mil TEUs (unidad de medida de contenedor de 20 pies),que sustituirán a los actuales de 8 mil TEUs.

Por lo que se necesitarán importantes inversiones paraaumentar la capacidad de las terminales marítimas, especialmente en laprofundidad de los canales de navegación, lo que incidiría en la competitividadde los puertos y de las redes logísticas de la región.

En el marco de la reunión anual de la Cámara Interamericanade Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM) habrá retos de lospuertos de Latinoamérica ante las nuevas flotas de mega buques por lo que losrecintos de América del Sur y algunos de México, necesitarán importantesinversiones para desarrollar la capacidad que permita recibir buques de grantamaño que han enviado a construir las navieras dominantes del comerciomarítimo.

En dicha reunión, los agentes marítimos abordaron el tema ysus conexiones la situación del comercio exterior actual y su incidencia en eltransporte marítimo y portuario de la región, la relación con las autoridadesgubernamentales tendentes a la facilitación de la actividad y los esfuerzos quese realizan en capacitación y gestión de calidad para alcanzar las mejoresmetas de eficiencia.

La CIANAM evaluó a su vez los mecanismos de facilitación delcomercio, susceptibles de convivir con las debidas medidas de control yseguridad que deben mantenerse en el comercio internacional, en especial lagestión aduanera relacionada con la facilitación y control, para evitar demorasy costos extras, para lo cual se impulsa la utilización de procedimientos deanálisis e identificación de riesgos, revisión y auditorias electrónicas, quepermitan a las Aduanas realizar mejores controles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia