18 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Promueve TIPAT desarrollo de Pymes

Redacción TLW®

Compartir

El Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés o TIPAT) promueve el desarrollo de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, ya que pueden acceder a los beneficios comerciales de un mercado de varios países.

El capítulo sobre Pymes del TIPAT incluye el compromiso para cada miembro de crear un sitio en internet con información accesible sobre el tratado y cómo obtener los máximos beneficios del mismo. Y se establece un comité sobre Pymes, que evaluará los beneficios para estas empresas.

Además, se fomenta el intercambio de experiencias y mejores prácticas y el desarrollo y promoción de seminarios y talleres para ofrecer a las Pymes asesoría, apoyos, asistencia y programas de entrenamiento para exportar con un mayor éxito, refirió la Secretaría de Economía (SE).

El TIPAT “apoya la inserción de los sectores más sensibles de nuestro país a las cadenas globales de valor, en tanto que también los protege ante riesgos asociados con prácticas desleales de comercio y garantiza condiciones de competencia equitativa entre los agentes económicos de la región.

“También facilita el desarrollo de capital humano mexicano en las altas tecnologías que caracterizan a la industria de Asia-Pacífico como oportunidades de transferencia de conocimiento en los proyectos de inversión”, dijo Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior, en el seminario Oportunidades de comercio e inversión en TIPAT (CPTPP).

Este acuerdo brinda una plataforma de certidumbre para el comercio y la inversión de México y para el comercio global en el mundo, mencionó la funcionaria y añadió que el acuerdo permite buscar la diversificación de más productos, más sectores, más empresas, en más mercados.

“… El siguiente paso les toca a ustedes, los empresarios, el sector privado, quienes serán los encargados de aprovechar las oportunidades de comercio, de inversión, de asociación, de alianzas con empresas en la región del CPTPP”, dijo María de la Mora.
Te puede interesar:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica