6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Promueve Oracle tecnología verde en supply chain

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de su evento, Oracle Energy Efficiency Summit México, el desarrollador tecnológico anunció cómo su portafolio de productos -apoyado bajo el nuevo concepto Green IT- puede mejorar la cadena de suministro.

Mauricio Zajbert, Sales Consulting Director de Oracle, explicó que este concepto ha avanzado a una segunda etapa, denominada Green IT 2.0. La primera, 1.0, inició con un enfoque en la resolución de problemas de inefiencia de energía en centros de datos; mientras que la 2.0 está enfocada a la optimización de los procesos e incluso a empujar las estrategias de negocio. Así, gestión de la huella de carbono, teletrabajo y mejora de la cadena de suministros son algunas metas de esta fase dos.

Dentro de este contexto, Oracle ha ido integrando módulos o aplicaciones a sus herramientas tecnológicas desarrolladas para cumplir con las metas de sustentabilidad de los negocios, de tal manera que "por medio de las tecnologías de información se pueden reducir las emisiones en todas las áreas de la empresa", aseguró Zajbert.

Particularmente en logística, este corporativo tecnológico ha documentado casos de éxito en los cuales -a partir de variables relacionadas con objetivos "verdes"- se plantearon como base acciones como reducción de tiempos en los ciclos operativos, eliminación de camiones con regresos en vacío y calendarización en los muelles de carga y descarga. Bajo estas premisas han apoyado a empresas como Holcim y Kraft Foods.

Además, apuntó Mauricio Zajbert, los ajustes de las aplicaciones al contexto de sustentabilidad actual permiten el monitoreo de las emisiones de carbono y el planteamiento de objetivos para disminuirlos en toda la cadena de suministro.

El Oracle Energy Efficiency Summit México estuvo patrocinado por APC y Deloitte, socios de negocio de la empresa organizadora.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores