17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Producción de vehículos pesados crece 57% en mayo

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que, durante el pasado mes de mayo, la producción de vehículos de autotransporte registró 18,566 unidades, lo que representa un aumento de 57.78%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en el mes de mayo, se exportaron 14,389 unidades, lo que significó un incremento de 45.36%, con relación al mes de mayo de 2018.
En lo que se refiere a las cifras acumuladas, la ANPACT dio a conocer que, durante los primeros cinco meses del año, se produjeron 85,965 unidades, cifra que, comparada con las 60,427 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 42.26%. En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 69,822 unidades, lo que significa un incremento de 35.24% respecto a 2018.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT comentó al respecto que “el incremento en las exportaciones durante los primeros cinco meses del año obedece a la demanda de vehículos pesados por parte del mercado de Estados Unidos, lo que a su vez ha impulsado la producción durante ese periodo.
"El reto está en aprovechar en beneficio del pueblo mexicano, la tecnología vehicular más limpia del mundo que hoy se produce en México, pero en su mayoría se exporta. Para ello, es fundamental contar con disponibilidad total de diésel ultra bajo azufre (DUBA) para el funcionamiento de estas tecnologías limpias. Respecto a esto último, creemos que Pemex va en la ruta adecuada, ya que, de diciembre a mayo, Petróleos Mexicanos logró triplicar la producción de diésel ultra bajo azufre, pasando de alrededor de 33 mil barriles diarios a cerca de 100 mil; lo cual es un avance importante simplemente encauzando correctamente recursos e infraestructura que ya se tenía”.
Agregó que la disponibilidad del diésel UBA y la renovación sistemática de la flota, tendrían beneficios para la salud de los mexicanos, pero también, nos ayudarían a absorber posibles desaceleraciones en la demanda por parte de nuestros socios comerciales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones