9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Producción de vehículos pesados aumenta en julio

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que durante julio, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 20,006 unidades, lo que representa un aumento del 6.06%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en el mes de julio, se exportaron un total de 18,140 unidades, lo que significó un incremento del 11.21%, con relación al mismo mes de 2018.
En lo que se refiere a las cifras acumuladas, ANPACT dio a conocer que, durante los primeros siete meses del año, se produjeron 124,220 unidades, cifra que, comparada con las 95,209 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 30.47%. En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 102,556 unidades, lo que significa un aumento de 26.12% respecto a 2018.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, comentó al respecto que “a pesar de que las cifras acumuladas son favorables, las cifras de producción durante el mes de julio han comenzado a verse afectadas por la caída en las ventas en el mercado interno, mientras la exportación, registró un incremento de 11.21%".
“La caída del mercado local se debe principalmente a la incertidumbre respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre (DUBA), lo cual inhibe la renovación de la flota. Por ello, insistimos en el ajuste de la NOM- 044-SEMARNAT-2017, para que la tecnología vigente, Euro V/EPA07, pueda convivir con la tecnología más avanzada EuroVI/EPA10, hasta que se tenga diésel limpio en el 100% del país”.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que a través de un esfuerzo conjunto, tanto de la Secretaria de Energía como de la CRE, se pueda definir la fecha en la se tendrá 100% DUBA a nivel nacional, para que así la SEMARNAT pueda ajustar la vigencia del EuroV/EPA’07 a esa fecha”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores