14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Probarán esclusas de Canal de Panamá a mediados de 2015

Redacción TLW®

Compartir

En julio de 2015 se prevé que comiencen las pruebas de operación de las dos nuevas esclusas en el canal ampliado informó Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal de Panamá, esto lo dijo en la colocación de la primera compuerta de la nueva esclusa en el sector Pacífico de la vía acuática.

En este contexto, Quijano resaltó que ambos acontecimientos son hitos importantes en el avance de la obra, que tiene un 81% de cumplimiento en el caso de las esclusas y detalló que la colocación de cada una de las ocho compuertas que lleva cada esclusa tomará unas dos semanas, con todo el equipo para el mecanismo de deslizamiento que las activará.

Las pruebas mencionadas se llevarán a cabo en la vertiente del Caribe del Canal de Panamá debido a que dos compuertas ya se encuentran instaladas en la nueva esclusa de Gatún.

Por otro lado, Luis Ferreira, ingeniero a cargo de la obra, explicó que la operación para trasladar la compuerta, de 22 metros de alto, 58 de largo y 10 metros de ancho, tomará aproximadamente dos horas hasta ser colocada en la entrada del nicho correspondiente, en este caso el primero del extremo norte de la esclusa, en la cámara superior.

"Luego se realizará una operación lenta de giro hasta asentarla en los soportes provisionales para comenzar a trabajar en la colocación de los rieles y demás equipos de operación, además de que la compuerta funcionará con un sistema rodante sobre rieles y tirada por cables que abrirán y cerrarán en cinco minutos", abundó.

La estructura tiene un peso aproximado de 2 mil 900 toneladas métricas, en la que su interior se llenará de agua y aire para facilitar su operación en las cámaras de las esclusas.

El Canal de Panamá comenzó su ampliación en 2007 con una inversión programada de 5 mil 250 millones de dólares y se espera que la vía comience su operación comercial al final del primer trimestre de 2016 ese año iniciará el paso de barcos de hasta 13.200 contenedores y 180.000 toneladas, el triple de los más grandes que ahora pueden pasar por las antiguas esclusas.

Fuente: https://horacero.com.pa/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa