20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prioriza SCT recursos para TI

Redacción TLW®

Compartir

De cada peso que habrá de ejercer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en los primeros 30 días de este año, 52.3 centavos se irán a la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, clasificado con la clave 415, que surgió de la coordinación de asesores del titular del ramo y que de acuerdo al reglamento interno de la dependencia, en su artículo 26, tiene la responsabilidad de los programas, recursos, acuerdos, convenios y compromisos adquiridos y por adquirir, nacionales de carácter federal y externos de carácter internacional referente a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Esta coordinación, se informó,  está encargada de promover el acceso universal a los servicios del conocimiento, aprendizaje y educación, a través del uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y las comunicaciones (internet) como parte del sistema nacional e-México y que dispondrá de dos mil 245 millones de pesos para gastar en enero.

Asimismo, se indicó que esta coordinación captará en enero más recursos que los que habrán de destinarse en conjunto a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo, Servicio Postal Mexicano, Telecomunicaciones de México y las subsecretarías de Infraestructura, Transporte y Comunicaciones que gastarán 644.2 millones de pesos.

El calendario comprometido para el ramo de comunicaciones y transportes no contempla recursos para seis entidades paraestatales en los primeros 30 días del año: Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), cuyo presupuesto empezará a desembolsarse hasta julio; Caminos y Puentes Federales empezará a ejercer un gasto anual de 286.8 millones de pesos en febrero con una partida inicial de 11.9 millones.

Mientras que, se dijo, la Administración Portuaria Integral Dos Bocas (APIS) recibirá recursos hasta julio; la Administración Integral Portuaria de Tuxpan los recibirá hasta mayo; la Administración Portuaria Integral de Tampico tendrá recursos para gastar hasta noviembre; y, la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos los tendrá disponibles en marzo del presente año.

El gasto que habrá de ejercer el ramo de comunicaciones y transportes en el primer mes del año, equivale a casi 5% del gasto total presupuestado para 2011, que es de 86 mil 420 millones de pesos. En junio, según el calendario, la SCT realizará el mayor desembolso de su presupuesto anual, estimado en 10 mil 220 millones de pesos, muy por arriba del promedio ponderado mensual que es de 7 mil 201 millones de pesos.

Fuente: El Informador.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público