13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prioritario que CIOs hagan transición al SaaS en la nube

Redacción TLW®

Compartir

Analistas de Gartner estiman que para 2025, 55% de las empresas grandes habrán implementado ‘con éxito’ una estrategia de software como servicio (SaaS) completo en la nube, lo que representa un cambio importante dado que, en la actualidad, menos de 1% de los clientes de Gartner han hecho la transición completa de sus aplicaciones empresariales al SaaS en la nube.

Según los resultados de la conferencia Gartner CIO & IT Executive Latin American Summit, en Cancún, Quintana Roo, a medida que muchas aplicaciones empresariales se trasladan al SaaS en la nube, los CIOs deben adoptar una estrategia de "trasladarse por completo al SaaS en la nube" o correr el riesgo de volverse irrelevantes.

Al respecto, Janelle Hill, Vicepresidente y Analista de Gartner, expresa que debido a la facilidad para implementar el software como servicio en la nube, los gerentes de las unidades de negocios suelen tomar decisiones sobre compras en la nube en forma independiente de otras unidades o de cualquier autoridad central.

“Las transiciones al SaaS en la nube independiente y sin coordinación, implican que los objetivos, el enfoque de selección, inicio y la continuidad de la implementación de los servicios contratados será fragmentada, en el mejor de los casos, o aislada, en el peor. Un enfoque coordinado y centrado en el servicio benéfica a múltiples unidades de negocios por la toma de decisiones conjuntas y soporte compartido para las diversas soluciones de SaaS”, dice Hill.

Recalca que para los CIO y las organizaciones de TI, una estrategia de "pasarse por completo al SaaS en la nube" implica una transición a un mundo totalmente diferente. Asimismo, menciona que el enfoque de la oficina del CIO pasa de resolver los problemas asociados por el hecho de suministrar la mayoría, cuando no todas, las soluciones tecnológicas de su empresa a ofrecer servicios que agregan valor, pensados para complementar los que brinda el proveedor del servicio de SaaS.

De esta forma, la mayor oportunidad para que se aprovechen estos servicios que agregan valor, es que el CIO se convierta en un cloud brokerage que integra y oficia de intermediario entre los flujos de trabajo que atraviesan múltiples soluciones de SaaS en la nube. Además, deberían concentrarse en ofrecer funcionalidades con valor agregado, entre ellas, el servicio de asistencia o soporte técnico para las soluciones de SaaS en la nube, habilidades de integración y gestión de compras y contratos para el uso de la nube.

El área de asistencia o soporte técnico, en particular, permite que un centro de asistencia de TI centralizado colabore mejor con otros equipos que comparten los servicios (RR. HH., viajes y gastos, compras, contaduría), dado que no siempre es obvio si el problema es técnico o funcional. Ofrecer este tipo de servicios que agregan valor equivale a pasar de ser un centro de costos a ser un centro de valor con la empresa, reporta la ejecutiva.

“Esta transición fortalecerá el compromiso del CIO con los líderes del negocio, y posiblemente habilitará una participación más temprana en la planificación de las iniciativas de innovación y crecimiento estratégicos. Los CIO deberían concentrarse primero en los servicios que harán una diferencia inmediata para sus colegas en la empresa que adopten el SaaS”, señala la vicepresidente de Gartner.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa