15 de Junio de 2025

logo
Histórico

Prevén que China supere a EU en comercio minorista

Redacción TLW®

Compartir

China superaría a Estados Unidos en el comercio minorista durante el 2019, con ventas alrededor de los 5 mil 636 billones de dólares, un aumento de 7.5% en un año, contra los 5 mil 529 billones de dólares para Estados Unidos, que avanzaría un 3.3%.

Además, el país acentuaría su crecimiento en los próximos años, ya que va en aumento la riqueza de la población china y existe un rápido desarrollo del comercio electrónico, lo que impulsa el auge del sector minorista.
En los últimos años, los consumidores han experimentado un aumento en los ingresos, catapultando a millones a la nueva clase media, dijo Monica Peart, directora de previsiones de eMarketer.
“El resultado ha sido un marcado aumento en el poder adquisitivo y el gasto promedio por persona".
Se espera que las ventas en línea registren en el 2019 un crecimiento de más del 35% o casi 2 billones de dólares del gasto minorista chino, lo que representaría un 35.3% de las ventas minoristas de esa nación.
En comparación, las ventas en línea representarían un 11% del comercio minorista estadunidense en el año de referencia, según la consultora.

Los pronósticos refieren que China debería juntar un 55.8% del comercio electrónico mundial para fines de 2019, una proporción que debería aumentar a un 63% en el 2022, cuando Estados Unidos solo represente un 15%.

La predicción de la consultora destaca el papel de China como mercado para las marcas globales, es el mayor mercado mundial de automóviles y smartphones, por ejemplo.
Las empresas de comercio electrónico más grandes del país, como Alibaba y JD.com, desempeñan un papel clave en el crecimiento del sector minorista.
La participación de Alibaba se quedaría con 53.3% del comercio online en China, pero se enfrenta a la creciente competencia de rivales pequeños como Pinduoduo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025