4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén que China supere a EU en comercio minorista

Redacción TLW®

Compartir

China superaría a Estados Unidos en el comercio minorista durante el 2019, con ventas alrededor de los 5 mil 636 billones de dólares, un aumento de 7.5% en un año, contra los 5 mil 529 billones de dólares para Estados Unidos, que avanzaría un 3.3%.

Además, el país acentuaría su crecimiento en los próximos años, ya que va en aumento la riqueza de la población china y existe un rápido desarrollo del comercio electrónico, lo que impulsa el auge del sector minorista.
En los últimos años, los consumidores han experimentado un aumento en los ingresos, catapultando a millones a la nueva clase media, dijo Monica Peart, directora de previsiones de eMarketer.
“El resultado ha sido un marcado aumento en el poder adquisitivo y el gasto promedio por persona".
Se espera que las ventas en línea registren en el 2019 un crecimiento de más del 35% o casi 2 billones de dólares del gasto minorista chino, lo que representaría un 35.3% de las ventas minoristas de esa nación.
En comparación, las ventas en línea representarían un 11% del comercio minorista estadunidense en el año de referencia, según la consultora.

Los pronósticos refieren que China debería juntar un 55.8% del comercio electrónico mundial para fines de 2019, una proporción que debería aumentar a un 63% en el 2022, cuando Estados Unidos solo represente un 15%.

La predicción de la consultora destaca el papel de China como mercado para las marcas globales, es el mayor mercado mundial de automóviles y smartphones, por ejemplo.
Las empresas de comercio electrónico más grandes del país, como Alibaba y JD.com, desempeñan un papel clave en el crecimiento del sector minorista.
La participación de Alibaba se quedaría con 53.3% del comercio online en China, pero se enfrenta a la creciente competencia de rivales pequeños como Pinduoduo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores