20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén mejoramiento en transporte con nuevo reglamento

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del Foro Nacional del Transporte de Mercancías,representantes de la industria, así como de dependencias como la SCT, SE, SEMARNATy la SS, coincidieron en señalar que México requiere de incentivos paramantener e incrementar los niveles de inversión en la profesionalización de losconductores, así como en el uso de vehículos más modernos que cuenten con lamejor tecnología para una conducción segura.

En este contexto, Carlos Almada, Subsecretario de Transporte de la SCT, señaló que actualmente se lleva a cabo el análisis de la norma queregula los pesos y dimensiones del transporte federal, de carga y pasajeros ysubrayó que ésta será revisada con criterios técnicos y dejará de lado laspresiones políticas.

En su turno, Javier Altamirano, Presidente de la ANTP,señaló que durante los últimos años el transporte de carga se ha convertido enun referente para medir el desarrollo y competitividad a nivel mundial. “Parala ANTP es primordial adoptar experiencias globales que respondan a cadaeconomía y sirvan para mejorar los índices de seguridad en el sector”, indicó.

Respecto a los accidentes en unidades de transporte decarga, el directivo lamentó que antes de la actual administración, se buscabasolucionar esta problemática con respuestas de bolsillo y recordó que una deellas fue: “dividamos la carga y saquemos más camiones a las carreteras”. Sin embargo,“observamos que los accidentes siguen ocurriendo, con la participación devehículos que no cumplen con las normas”, señaló.

En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones yTransportes ha identificado ya, el punto clave para atender el tema de maneraintegral, a partir de un análisis que debe comprender: “mayor capacitación yatención a los conductores, hacer obligatorio el uso de la mejor tecnología deseguridad en los vehículos, la modernización del parque vehicular y la mejorade la infraestructura”, añadió el dirigente de la ANTP. 

Por último, directivosde la ANTP subrayaron la oportunidad que representa la construcción de unanueva norma para hacer más seguro al transporte de carga y de pasajeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público