10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén mayores créditos para Pymes en 2013

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con una encuesta del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Latinoamericana de Bancos con 106 bancos de la región latinoamericana, la mayoría de las instituciones financieras de América Latina y el Caribe espera un crecimiento de la cartera de crédito para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el próximo año.

En este contexto, el 87% de los bancos medianos y el 72% de los pequeños, tienen un área o gerencia especializada dedicada al segmento de las PyMEs. El 77% de las entidades financieras espera un crecimiento de la cartera PyME en relación a su cartera total.

En la encuesta de este año, un 89% de los bancos reporta que está dando préstamos para las PyMEs superiores a los tres años de plazo, por lo que se destaca el salto en la inversión que los bancos han hecho en publicidad en los medios de comunicación para acercarse a las PyMEs.

La encuesta también revela que aún persisten grandes obstáculos para financiar a las PyMEs, siendo el principal de ellos la informalidad con que operan estas empresas. El 56% de los bancos menciona este obstáculo, que representa un alto riesgo por la falta de información confiable.

El costo administrativo interno es otra barrera señalada en el 41% de los casos, pero este factor se va diluyendo a medida que aumenta el tamaño de los bancos. Finalmente, el 29% menciona trabas relacionadas con políticas de los gobiernos, especialmente las regulaciones financieras.

La encuesta fue elaborada por la consultora argentina D’Alessio y tuvo la participación de las siguientes unidades del Grupo BID: el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF), junto con la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Fuente: www.iadb.org


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa