8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén mayor consumo en retail

Redacción TLW®

Compartir

Según una encuesta de Walmart de México y Centroamérica, el 32% de los consumidores piensa adquirir productos en la edición 2015 de el Buen Fin, mientras que el 24% se manifestó todavía indeciso.

Por otra parte, quienes piensan comprar en el Buen Fin, planean gastar 33% más que en 2014 y aproximadamente 70% pagará en efectivo. El 82% de quienes paguen con tarjeta de crédito aprovechará promociones de meses sin intereses en un plazo no mayor a un año, destaca la encuesta.

Se prevé que los consumidores buscarán adquirir principalmente pantallas, electrodomésticos, ropa y productos de línea blanca como refrigeradores, lavadoras, secadoras y estufas.

“Los resultados de la encuesta están muy alineados con las propuestas que tendremos este Buen Fin en Walmart, Bodega Aurrera, Suburbia y Sam’s Club. Sabemos que a más del 50% de nuestros clientes les gustaría encontrar descuentos y precios reales atractivos”, comentó Antonio Ocaranza, Director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

En este contexto, Alto México, empresa dedicada a la prevención y disminución de delitos patrimoniales, indicó que durante los días de descuento los artículos considerados de mayor vulnerabilidad son mercancía de salud y belleza con 21%; ropa en un 20%; alimentos en 19%; vinos y licores con 10%.

Para las tiendas de autoservicio y departamentales, esta práctica representa una pérdida de 14 mil millones de pesos anuales, según lo revela la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Quienes más cometen robos son los hombres (62%), y las edades oscilan entre los 18 y 27 años, destacó.

“En USS México hemos descubierto un área de oportunidad en la industria retail; y sin duda, entre las lecciones más importantes que el Buen Fin ha dejado es la importancia de innovar en temas de seguridad”, dijo Javier Campos, Vicepresidente de la División Internacional de USS en México.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro