22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén finalizar obras carreteras en dos años

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé concluir en los próximos dos años cerca de 60 obras carreteras, entre las que están casi una veintena de autopistas y carreteras federales, 11 distribuidores y cuatro ejes troncales a través del esquema de Asociación Público-Privada (APPs), informó la dependencia.

También contempla la construcción, ampliación y modernización de seis nuevos accesos estratégicos a la Zona Metropolitana del Valle de México, de un total de 12 con una extensión de 226 kilómetros y con una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos. De esta manera, se concluirán en total 52 autopistas, 80 carreteras federales, 50 distribuidores, seis ejes troncales de 980 kilómetros a través del programa APP con una inversión de 30 mil millones de pesos en San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Querétaro.

Entre las obras en que se trabaja están Apaseo-Palmillas (Libramiento de Querétaro); el segundo cuerpo del Arco Norte; la carretera Jiquilpan-Sahuayo; la autopista Siglo XXI (en Morelos, que conecta Atlixco con Alpuyeca); el Libramiento de Hermosillo y el Libramiento de Ixtlahuaca. También se terminará la Atizapán-Atlacomulco; Jala-Compostela y Compostela-Las Varas (que conecta Guadalajara con Puerto Vallarta). La carretera de Comitán a la Frontera, en Chiapas, y la Tecate-El Sauzal; así como la primera etapa en su modernización de la Pachuca-Huejutla; el segundo periférico de Gómez Palacio; Zacatecas-Saltillo y la primera etapa del Libramiento de Ensenada.

Así como la Jáltipan-Acayucan, que es la Carretera 180 en Veracruz; la Avenida 602, parte de la ampliación de la Peñón-Texcoco; la segunda etapa de La Pera-Cuautla, y la continuación de la Mitla-Tehuantepec, y la Barranca Larga-Ventanilla. Con el esquema de APPs, se está trabajando en cuatro proyectos para rehabilitación y conservación: Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo, y Texcoco-Zacatepec.

En cuanto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la SCT informó que se contempla su culminación de la fase operativa con dos pistas y una torre de control para el servicio a más de 65 millones de pasajeros anuales. Asimismo, se pondrán en marcha los trenes México-Toluca, de alta velocidad, y el tren eléctrico de Guadalajara, ambos con una inversión superior a los 60 mil millones de pesos.

Para 2018 se habrá dado cumplimiento a la meta de duplicar la capacidad de carga en los puertos con la operación de 520 millones de toneladas, el doble de la operación al principio de la actual administración, así como el avance en la construcción de los puertos de Veracruz y Tuxpan, y consolidar la ampliación de las terminales de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Altamira, entre otros, con una inversión total de 42 mil millones de pesos.

En telecomunicaciones, la Red Compartida aprovechará la banda de 700 Megahertz liberada con el “Apagón Analógico” para llevar servicios de mayor calidad y a mejores precios, incluyendo a las comunidades más alejadas, lo que permitirá cubrir a más de 110 millones de mexicanos con una red de alta tecnología, denominada 4G (Cuarta Generación).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores