6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento de la industria logística en México

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de Mexico’s Manufacturing & Supply Chain Summit 2012, especialistas coincidieron que diversos sectores de la economía mexicana crecerán durante este año, además que las entidades se encuentran en una fase de especialización industrial y fomento al empleo.

Por una parte, Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index/CNIMME) destacó que hablando de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México tiene proyectado crecer el próximo año más que el 2% previsto en Estados Unidos; el 2 de Japón, 1.9 de Canadá, 1.9 de Alemania, 0.6 de el Reino Unido, 0.3 de España  y el desplome previsto del -0.5% de Italia.

Respecto a la cadena de suministro de nuestro país el director Ejecutivo de Proyectos de Exportación de ProMéxico, Ricardo de la Peña comentó que el organismo que representa tiene hoy en día un extenso conocimiento de la oferta local de servicios de supply chain para los niveles Tier 1 and Tier 2 y que cuenta con una base de datos de más de 1200 compañías locales que pueden proveer-cubrir los requerimientos de las compañías multinacionales, de los cuales más del 65% de estos proveedores conocen los estándares de clase mundial y 800 son inspeccionadas por esta dependencia.

Aunado a ello, convocó a los asistentes a desarrollar proveedores en este momento en el país, indicando además que durante el año 2011, según datos de KPMG, México ofreció ahorros del 13% en costos de manufactura de autopartes, 19.4% en el sector del plástico, 19.5% in metal mecánica en comparación con los costos en Estados Unidos y Japón.

Posteriormente, investigadores, analistas y directivos convergieron en que México, tiene ventajas competitivas y menores costos de manufactura, laborales y de logística entre los “Best Cost Countries”, donde se ubican naciones como China, Brasil, Taiwán y Malasya.

En este contexto, Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que la industria automotriz registrará un aumento, ya que se consolidarán diversos proyectos en México, los cuales traerán una derrama económica de 5 mil millones de dólares, posicionando a nuestro país como el principal jugador en la industria en Latinoamérica, el octavo país manufacturero de automóviles en el mundo y el quinto más grande exportador.

En cuanto a comercio exterior, el secretario de economía del estado de Chihuahua, Alberto Chretien, resaltó las oportunidades y bondades únicas que esta entidad ofrece a los inversionistas nacionales e internacionales, “tenemos una privilegiada ubicación estratégica al ser el centro de Norteamérica, además de nuestra sólida infraestructura y fuerza laboral al ser hoy en día sede de operaciones de más de 550 empresas manufactureras de diversos sectores como el aeroespacial, automotriz, autopartes, eléctrico, electrónico, salud, energías renovables, tecnologías de la información, agroindustria, alimentos, muebles y ropa, materiales de construcción y minero”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia