9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento de internet de las cosas en productos

Redacción TLW®

Compartir

Según el reporte ¿Cómo introducir al Consumidor en el mercado inteligente? de la empresa Nielsen, 57% de los consumidores considera que la conexión online de electrodomésticos y otros productos será tan revolucionario como los smartphones, además de que su implementación es cada vez más común en los hogares.

En este contexto, no existe una definición unificada sobre qué es el internet de las cosas, sin embargo, la podríamos definir como la interconexión digital de objetos cotidianos con la web para hacerlos más eficientes, afirmó James Russo, Vicepresidente Senior de Global Consumer Insights de Nielsen.

Los aparatos más solicitados para la implementación de esta tecnología, según el reporte “Nielsen´s Connect Life” realizado en 2014, son refrigeradores, filtros de agua, básculas, lavadoras, secadoras, cafeteras y hornos inteligentes.

Sin embargo, resalta que en el año 2014, sólo 6% de los consumidores indicó tener algún dispositivo inteligente en casa y únicamente 5% mencionó tener alguno portable como las pulseras cuenta pasos y cuenta calorías, según el estudio.

“Es importante destacar que 58% de los consumidores no considera viable actualizarse en cuanto a productos inteligentes, a menos que estos ofrezcan un valor real y no solo novedad, mientras que 41% piensa que los productos inteligentes impactan más por el diseño que por su funcionalidad”, indicó Russo.

Algunos retos importantes para el mercado de productos inteligentes son resolver las preocupaciones de los consumidores como perder el control de sus decisiones con los avances tecnológicos y el riesgo de que sus datos sean compartidos sin su conocimiento o aprobación, apuntó la compañía.

Los atributos que los consumidores buscan son durabilidad, cierto grado de automatización para la comodidad y conveniencia, cubrir necesidades existenciales y prácticas como ahorrar dinero y aumentar las experiencias personalizadas, concluyó el estudio.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores