10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén concluir en diciembre de 2010 primera etapa de aduana en APILAC

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estimaciones de la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas se prevé que para diciembre de 2010 concluya la primera etapa de la construcción de la nueva aduana en ese puerto, la cual hasta el momento tiene un avance del 8%.

Rubén Medina González, Director de la API, indicó que el proyecto de la aduana se construirá sobre 45 hectáreas, en dos secciones; la primera etapa, indicó, representa el 60% del desarrollo total, tiene una inversión de casi 300 millones de pesos y a su término se podrán atender cuatro millones de TEUS.

El directivo indicó que para la conclusión de la tercera y última etapa se invertirán 250 millones de pesos por parte de la API y se pretende atender hasta cuatro millones de TEUS.

“Estos cuatro millones, ni siquiera los manejamos como economía-país. Actualmente se mueven dos millones y medio de TEUS. Nos estamos preparando para que éste sea el puerto con mayor capacidad pero sobre todo con mayor equipamiento de México. Estamos con una estrategia previa a las necesidades”, señaló Medina González.

Según Rubén Medina cuando finalice la construcción de la aduana se tendrá capacidad de atención para toda la demanda que tiene el litoral del Océano Pacífico. Asimismo, explicó que la licitación para la construcción de la primera etapa la realizó directamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la empresa que se lo adjudicó fue la constructora Grupo Indi. La API, dijo, sí tendrá participación directa para la segunda y tercera etapa, y será ésta la que licite la obra, finalizó.

Fuente: La Jornada Michoacán


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa