2 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén cambio logístico en producción automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Diferentes armadoras establecidas en México trabajan en un diálogo con sus proveedores para trasladar las autopartes de mayor demanda en el mercado de Estados Unidos a ese país, asimismo en que la producción de piezas con mayor necesidad en México, Centro y Sudamérica se traiga a México, mencionó María Eugenia Sánchez, Directora General de Metalwork & Stamping, firma de estampado en Saltillo, Coahuila.

Menciona que las armadoras establecidas en México dialogan con proveedores de primer nivel (Tear 1) para concretar un cambio logístico en la producción de autopartes.

Agregó que con ello se puede anticipar un crecimiento de inversión en México en el sector de autopartes, que llega al país para proveer el mercado de refacciones originales, en donde anticipan un desempeño más que bueno porque los pronósticos revelan un desempeño favorable de dos dígitos.

"Este es un tema vigente que manejan las armadoras con los Tear 1, lo que buscan es que las piezas hoy producidas en México y de mayor consumo en Estados Unidos, que se produzcan en la Unión Americana y las piezas manufacturadas en USA y llegaban como piezas de importación al país y su mayor consumo es Centroámerica, Sudamérica o Europa las produzcamos aquí”, indicó.

La empresaria consideró que los efectos adversos de los primeros días de la administración del Presidente de Estados Unidos Donald Trump, en donde llevó al dólar casi a 22 pesos por cada unidad del billete verde, presionó los mercados financieros, frenó inversiones y ahora obliga los cambios en la logística.

Fuente: El Diario de Coahuila.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

camiones eléctricos

Actualidad logística

Beneficios económicos y ambientales de las flotillas eléctricas en logística

Las empresas logísticas están migrando a vehículos eléctricos por ahorro y sostenibilidad

ECA

Actualidad logística

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa