9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén caída del comercio exterior ante el Covid-19

Redacción TLW®

Compartir

Esta cifra es nueve veces mayor a lo experimentado en el primer trimestre de este año, cuando se registró una caída de 3% con respecto al cuarto trimestre de 2019.
En su reporte, “Cómo el Covid-19 está cambiando el mundo; una perspectiva estadística”, la Unctad también señaló que ha observado una baja en los precios de commodities a tasa acelerada.
El Índice de precios del mercado libre de commodities registró un descenso de 1.2% en enero; en febrero, este indicador descendió en 8.5% y en marzo cayó hasta 20.4%, una caída sin precedentes en la historia de este indicador.
Puertos marítimos, los más afectados
Las restricciones impuestas por el confinamiento y otras medidas para mantener al patógeno a raya están teniendo un impacto sin precedentes en la economía mundial. Los puertos más activos fueron los primeros en resentir el impacto del cierre del mercado chino, pero no fueron los únicos.

 

En febrero de este año, el puerto de Shanghai, el más grande del mundo, reportó una caída de 20%, según cifras de la Oficina de Estadísticas Municipales de Shangai. En marzo, el volumen de carga en el puerto de Long Beach cayó 9.8%  respecto al año anterior, y el rendimiento total de contenedores en el puerto de Hong Kong descendió 11%  en forma acumulada.
Tecnología, una forma de hacer frente al Covid-19
A medida que las naciones del mundo se preparan para el paulatino reinicio de operaciones, tecnologías como el blockchain se revelan como vitales para mantener activas las cadenas de suministro. 
Ante un escenario en el que el contacto físico seguirá siendo limitado en los próximos meses, la tecnología blockchain permite que varios servidores y controles ubicados en distintas geografías mantengan operatividad eficiente sin la necesidad de contacto humano.
Su uso en el sector de comercio internacional garantiza, además, mayor rapidez, menores costos operativos y mayor seguridad, al permitir la creación de registros digitales inviolables en distintas transacciones.
* Reportero de Énfasis Logística.
Fuente: Unctad.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia