13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén amenazas económicas para América Latina

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE De acuerdo con especialistas, el mayor riesgo que viveAmérica Latina no es una crisis financiera sino la posibilidad de que sigaapostando por exportar materias primas y se aprecie el tipo de cambio, y así sepromuevan más las importaciones que las exportaciones lo que llevaría a que lagran dependencia de la venta de recursos naturales genere una desindustrialización.

El problema está en que no se cree una base productiva apartir de la exportación de los recursos naturales coincidieron los expertos AliciaBárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal; Rolando Cordera, Coordinador delCentro de Estudios Globales y de Alternativas para el Desarrollo de México dela UNAM, y José Antonio Ocampo, Académico de la Universidad de Columbia (NuevaYork).

En este contexto, convergieron en que para evitar unacoyuntura económica en América Latina se requiere un Estado fuerte, que regulelos mercados y evite la autorregulación, además de mantener altos niveles dereservas internacionales para apuntalar el tipo de cambio y evitar lareprimarización de las economías.

Por su parte Bárcena señaló que los gobiernos de la regióndeben pensar que "las apreciaciones cambiarias conspiran en cierta medidacon modelos productivos exportadores y favorecen más la importación que laexportación”.

En momentos en que los precios de las materias primas sonaltos, la amenaza para la región es que no se sepan utilizar los auges por laventa de productos básicos y no se cree una base productiva, y al contrario sedestruya lo que se tiene, consideró el académico de la Universidad de Columbia(Nueva York).

Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa