14 de Junio de 2025

logo
Histórico

Prevén almacenamiento cloud total en empresas para 2025

Redacción TLW®

Compartir

La migración a la nube es una solución económica para las empresas ya que permite a las compañías conseguir mayor innovación, a bajo costo y de forma más simple, por lo que para 2025, virtualmente todo el almacenamiento de las empresas será cloud”, expuso Mark Hurd, CEO de Oracle, ante los asistentes del Oracle CloudWorld México. 

El ejecutivo expuso el tema Modern Business in the Cloud en donde platicó sobre las tendencias y preocupaciones actuales de los CEO sobre la migración a la nube. Hurd explicó que actualmente los mercados emergentes están apostando por los productos que implican computación remota en lugar de invertir en servicios convencionales que requieren la compra en hardware, software y técnicos, y estos gastos no siempre son posibles. Sobre todo para las empresas pequeñas que ven en la nube una solución para hacerse con las plataformas que necesitan a un precio más accesible. 

Comentó que muchas veces las empresas, ya sean nuevas o con muchos años en el mercado, no cuentan con el presupuesto para invertir en estos productos, por lo que es aún más complicado.

Expresó que es necesario que todos los involucrados en liberar los presupuestos de tecnologías de información (TI) entiendan que sin el uso de estos productos no podrán permanecer en la competencia: “Deben entender que el porcentaje de gasto en innovación es mínimo. Empresas que no migran a la nube tendrán una desventaja competitiva en comparación con las que cambian sus estructuras de costos para permitir mayor innovación”.

El CEO afirmó que si el gasto de TI de las empresas se desplazará a la nube ahorrarían 300 billones de dólares en costos agregados: “No hay motivos para no estar en la nube. Todo se migrará a la nube”.

Otro punto que destacó fue que actualmente es extrema la presión de directores por recortar gastos y al mismo tiempo impulsar el crecimiento de las compañías, situación que hace que la estabilidad media de un director ejecutivo en los Estados Unidos sea de aproximadamente 4.5 años, tiempo que debe demostrar sus capacidades, lo que considera que son muy pocos los casos que logran conjuntar ambas cosas: reducir costos y elevar el nivel de innovación al mismo tiempo.

El CEO de Oracle expuso sus 5 pronósticos para 2025.

  • 85% de las aplicaciones correrán en la nube.
  • Sólo dos compañías tendrán el 80% del mercados SaaS, uno de ellos Oracle.
  • 100% de las cargas para desarrollo y pruebas de aplicaciones estarán en la nube.
  • Toda la información de la empresas estará almacenada en la nube.
  • Las nubes empresariales serán los ambientes de IT más seguros.

El ejecutivo finalizó comentando que el negocio de la nube permite que Oracle ofrezca a sus clientes una solución sin tener que invertir un gran presupuesto en hardware o contratar a empleados cualificados, lo que se puede ser complicado en mercados emergentes. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025