11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevalece desconfianza de los CEO en mercados financieros

Redacción TLW®

Compartir

Según la quinta Encuesta Anual de CEO de APEC de PwC, la volatilidad en los mercados financieros afectó la confianza de los CEO, ya que actualmente solo 28% de los líderes empresariales tiene “mucha confianza” en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses

La seguridad cibernética, la exposición a desastres naturales y las tensiones geopolíticas son algunas de las principales amenazas para la inversión y el crecimiento de las empresas. No obstante, el nivel de confianza difiere en las distintas partes de la región, ya que 51% de los líderes tiene mucha confianza en el crecimiento de los negocios en Filipinas para el próximo año, en comparación con el 34% de Estados Unidos y 20% de China.

Referente a los niveles de confianza según el tamaño de la empresa, las medianas se mostraron menos confiadas, ya que solo 15% dijo tener mucha confianza en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses en comparación con las empresas grandes y pequeñas.

A pesar de la disminución del nivel de confianza en el crecimiento de sus ingresos, la mayoría de los CEO (53%) sigue planeando incrementar sus inversiones durante los próximos 12 meses, la mayoría de las cuales (68%) están planeadas para la región de APEC, detalló PwC.

También existe una clara diversificación de las inversiones dentro de la región de APEC. Aunque China, Estados Unidos e Indonesia siguen siendo los principales destinos para las inversiones de los CEO, las economías de Filipinas, Vietnam y Singapur son atractivas para los CEO y son los destinos donde aproximadamente la mitad de los CEO planea incrementar sus inversiones durante el próximo año.

“Después de un año de altos índices históricos de inversión extranjera directa en las economías asiáticas, los CEO se han vuelto muy sensibles a las señales de los mercados financieros y el posible impacto en el crecimiento de sus ingresos”, señaló Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.

Otro de los hallazgos de la consultora fue que una tercera parte de los CEO tiene menos confianza en la mejoría de los márgenes de ganancias de las operaciones nacionales. Se muestran más optimistas cuando pueden ejercer más control, como el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa