5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presupuesto para carreteras será de 34 mil mdp en 2020

Redacción TLW®

Compartir

Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura, informó que el presupuesto para el próximo año en carreteras será de 34 mil millones de pesos, para obras de todo tamaño, por lo que invitó a participar a las pequeñas y medianas empresas de los estados.
 
En su intervención durante el “30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil. Infraestructura: Retos y Oportunidades”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), destacó que la Secretaría de Hacienda ha permitido llevar a cabo alrededor de mil 200 licitaciones programadas para el próximo año, lo que permitirá iniciar los trabajos en enero y reactivar la economía de las regiones.

Escalante Sauri dijo que próximamente se darán a conocer puntualmente los proyectos de obras que tienen relación con el sector de comunicaciones y transportes, los cuales formarán parte del Programa de Inversión Privada en Infraestructura, en el que participará la iniciativa privada, según se anunció hoy en Palacio Nacional.

En referencia al Programa de Conservación Carretera Federal, el funcionario dijo que se buscará mantener la inversión programada para el presente año (casi 20 mil millones de pesos, que fue la mayor en la historia de la Secretaría), con el propósito de que, al final de esta administración, 90% de esta infraestructura se encuentre en regular y buen estado.

“El 35% de la red carretera que recibimos a principios de esta administración estaba en mal estado; si hablamos de los 40 mil 590 kilómetros, son alrededor de 14 mil kilómetros. Para ser congruentes con esta prioridad, estaremos buscando que estas inversiones continúen a lo largo de los próximos cinco años”, explicó Escalante Sauri.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores