11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presidirá México la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA

Redacción TLW®

Compartir

México resultó electo para presidir la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) para el período 2016-2018, durante los trabajos de la X Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Puertos CIP-OEA, celebrada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado mes de julio.

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tendrá a su cargo la responsabilidad de esta tarea.

México también fue elegido para encabezar la Presidencia del Comité Técnico Consultivo (CTC) de Gestión Portuaria, Sostenibilidad y Protección Ambiental, uno de los seis CTC con que cuenta la CIP.

Durante la reunión ordinaria se resaltó la relevancia del Foro Interamericano de Experiencias Exitosas en Desarrollo Portuario y su contribución en la difusión de estas prácticas en este ámbito. Se revisaron también los avances y cumplimientos del “Plan de Acción de Cartagena (2014-2016)”.

La CIP-OEA destacó la reciente apertura de la expansión del Canal de Panamá y las oportunidades significativas de desarrollo marítimo para el comercio mundial.

En la reunión, los 35 países reunidos coincidieron en la necesidad de la promoción de alianzas estratégicas con el sector social y el privado, la urgencia por consolidar la integración, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, así como adoptar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y conservar de forma sostenible los océanos, los mares y recurso marinos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa