10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presidirá México la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA

Redacción TLW®

Compartir

México resultó electo para presidir la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) para el período 2016-2018, durante los trabajos de la X Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Puertos CIP-OEA, celebrada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado mes de julio.

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tendrá a su cargo la responsabilidad de esta tarea.

México también fue elegido para encabezar la Presidencia del Comité Técnico Consultivo (CTC) de Gestión Portuaria, Sostenibilidad y Protección Ambiental, uno de los seis CTC con que cuenta la CIP.

Durante la reunión ordinaria se resaltó la relevancia del Foro Interamericano de Experiencias Exitosas en Desarrollo Portuario y su contribución en la difusión de estas prácticas en este ámbito. Se revisaron también los avances y cumplimientos del “Plan de Acción de Cartagena (2014-2016)”.

La CIP-OEA destacó la reciente apertura de la expansión del Canal de Panamá y las oportunidades significativas de desarrollo marítimo para el comercio mundial.

En la reunión, los 35 países reunidos coincidieron en la necesidad de la promoción de alianzas estratégicas con el sector social y el privado, la urgencia por consolidar la integración, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, así como adoptar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y conservar de forma sostenible los océanos, los mares y recurso marinos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia