10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presentan nueva serie de robots colaborativos

Redacción TLW®

Compartir

Universal Robots mencionó que con la nueva generación de los cobots e-Series, los usuarios podrán tener un rápido retorno de la inversión, un sistema cobot listo para cualquier aplicación futura y ganancias de productividad a largo plazo. La empresa comenzará a realizar pedidos inmediatamente y enviará unidades a todos sus clientes a partir de agosto próximo.
En tanto, los avances tecnológicos de esta nueva serie incluyen un desarrollo más rápido que habilita una variedad más amplia de aplicaciones. Y entre las mejoras están la capacidad de atender más aplicaciones de forma económica gracias a una mejor precisión y sensibilidad proporcionadas por un sensor de fuerza/par integrado en la herramienta.

En un comunicado, el fabricante de los robots colaborativos industriales (cobots), mencionó que la nueva e-Series, presentada en Automatica 2018 en Munich, Alemania, ofrece un panel de control rediseñado y un nuevo software de programación y control, que permiten que la implementación y programación sean más sencillas, independientemente de la aplicación.

Asimismo, cuenta con 17 funciones de seguridad, incluido el tiempo de detención y la distancia personalizables, que facilitan la automatización colaborativa; que están certificadas por TÜV Nord, todas estas funciones cumplen con las normas de seguridad de maquinaria EN ISO 13849-1 y EN ISO 10218-1 (Cat. 3 PLd) para una colaboración humano-robot ininterrumpida.

Jürgen von Hollen, Presidente de Universal Robots, indicó que "nuestra plataforma e-Series aprovecha nuestros años de experiencia como líder del mercado en robots colaborativos. La e en e-Series refuerza nuestra visión y filosofía del producto, específicamente en capacitar a las personas y facilitar las cosas para todos.

"Los usuarios finales con aplicaciones complejas y diferentes necesidades inciertas se beneficiarán de la plataforma e-Series y nuestro exclusivo ecosistema Universal Robots+ teniendo el conocimiento que su inversión podrá crecer con ellos a medida que se modifiquen sus necesidades. Permitimos que los clientes innovadores impulsen rápidamente la adopción de la tecnología de automatización en sus negocios para maximizar su ventaja competitiva", mencionó el directivo.

Además, indicó que se espera que el mercado global cobot siga siendo uno de los motores de crecimiento clave en el mercado de la automatización en los próximos años: Con la Serie-e, mi expectativa es que en Universal Robots continuemos aprovechando nuestra posición en el mercado cobot. Esto, sin embargo, solo puede lograrse adelantándose tecnológicamente, de ahí el lanzamiento de e-Series, enfatizó Jürgen von Hollen.
Imagen: Cortesía Universal Robots.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa