11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presentan desafíos puertos logísticos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Los puertos mexicanos enfrentan múltiples desafíos en términos logísticos, como por ejemplo crear soluciones innovadoras y eficientes para la movilidad de las cadenas de distribución, así como el perfeccionamiento de la conectividad ferroviaria y mejorar las vías de comunicación, coincidieron especialistas del sector.

Referente a la necesidad de crear una infraestructura portuaria que optimice el desempeño del comercio exterior, Miguel Casanueva, Representante de la Asociación Mexicana de Infraestructura Marítima, Portuaria y Costera (AMIP), aseguró que el país precisa de estandarizar sus recintos marítimos a una escala tecnológicamente más moderna y con la capacidad suficiente de atender a las nuevas embarcaciones que mueven grandes volúmenes de carga, sugiriendo que se requiere coordinación con las autoridades federales.

Mauricio Garza, Gerente General de Interpuerto Monterrey, hizo énfasis en la búsqueda de mayor eficiencia en puertos, ya que el país “aún se encuentra en pañales en cuanto a logística”, pues se ha transitado hacia un modelo de país manufacturero, lo que impone nuevos retos de movilidad e innovación, debido a que anteriormente todas las exportaciones estaban relacionadas con el petróleo.

Desde la perspectiva de Jorge Medina, CEO de Transpoint Modal, la mayor densidad de carga en el país se mueve por tren o carretera, por lo que es necesaria una buena infraestructura portuaria que permita mayor afluencia de carga desde al interior del territorio.

En ese sentido, José San Martin, Presidente del  Instituto Mexicano del Transporte (IMT), informó que ya se cuenta con nuevas herramientas más modernas que podrán evaluar los servicios prestados en los puertos  para apoyar al comercio exterior haciéndolo más competitivo.

Los especialistas coincidieron en los beneficios del desarrollo de plataformas logísticas en el país que han detonado exitosamente otras industrias en México, tales como la automotriz y la de autopartes.

Sin embargo, Guillermo Deister, Jefe de Unidad de Planeación Estratégica Marítimo Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reconoció en su momento a nombre de la SCT, que en cuanto a carga, México está estancado, sin embargo, señaló que la infraestructura y transporte son un proceso continuo, y actualmente están en revisión 25 proyectos portuarios para este sexenio.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa