15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presentan desafíos puertos logísticos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Los puertos mexicanos enfrentan múltiples desafíos en términos logísticos, como por ejemplo crear soluciones innovadoras y eficientes para la movilidad de las cadenas de distribución, así como el perfeccionamiento de la conectividad ferroviaria y mejorar las vías de comunicación, coincidieron especialistas del sector.

Referente a la necesidad de crear una infraestructura portuaria que optimice el desempeño del comercio exterior, Miguel Casanueva, Representante de la Asociación Mexicana de Infraestructura Marítima, Portuaria y Costera (AMIP), aseguró que el país precisa de estandarizar sus recintos marítimos a una escala tecnológicamente más moderna y con la capacidad suficiente de atender a las nuevas embarcaciones que mueven grandes volúmenes de carga, sugiriendo que se requiere coordinación con las autoridades federales.

Mauricio Garza, Gerente General de Interpuerto Monterrey, hizo énfasis en la búsqueda de mayor eficiencia en puertos, ya que el país “aún se encuentra en pañales en cuanto a logística”, pues se ha transitado hacia un modelo de país manufacturero, lo que impone nuevos retos de movilidad e innovación, debido a que anteriormente todas las exportaciones estaban relacionadas con el petróleo.

Desde la perspectiva de Jorge Medina, CEO de Transpoint Modal, la mayor densidad de carga en el país se mueve por tren o carretera, por lo que es necesaria una buena infraestructura portuaria que permita mayor afluencia de carga desde al interior del territorio.

En ese sentido, José San Martin, Presidente del  Instituto Mexicano del Transporte (IMT), informó que ya se cuenta con nuevas herramientas más modernas que podrán evaluar los servicios prestados en los puertos  para apoyar al comercio exterior haciéndolo más competitivo.

Los especialistas coincidieron en los beneficios del desarrollo de plataformas logísticas en el país que han detonado exitosamente otras industrias en México, tales como la automotriz y la de autopartes.

Sin embargo, Guillermo Deister, Jefe de Unidad de Planeación Estratégica Marítimo Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reconoció en su momento a nombre de la SCT, que en cuanto a carga, México está estancado, sin embargo, señaló que la infraestructura y transporte son un proceso continuo, y actualmente están en revisión 25 proyectos portuarios para este sexenio.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa