Con el objetivo de resaltar las mejores prácticas en la implementación de equipos móviles que logran duplicar sus márgenes operativos y triplicar el crecimiento de sus ingresos, en comparación con aquellas que se ubican en el promedio se realizó un estudio benchmarking, el cual se aplicó a 300 empresas de diferentes tamaños e industria como por ejemplo: servicios profesionales, sector público y productos de alto consumo.
El análisis se concentró en cuatro áreas de ventajas competitivas: estrategia de movilidad, creación de aplicaciones móviles, control de dispositivos móviles y consumo de aplicaciones móviles.
Las empresas que destacaron en sus resultados y se clasificaron como maduras presentaron una serie de características, entre las que destacan: una estrategia de movilidad definida para todos los departamentos y procesos relevantes, basada en los aportes realizados por todos los participantes. En segundo término sobresalieron sus estándares definidos para el sistema operativo e implantación de una plataforma confiable, con los aspectos de seguridad y escalabilidad plenamente contemplados.
En este sentido, se mencionó que las compañías con buenas prácticas al respecto tienen una sólida y fundamentada definición de políticas de seguridad, monitoreo centralizado de dispositivos y establecimiento de mecanismos de autenticación de dispositivos. Además de una participación activa de los usuarios finales en las etapas iniciales del ciclo de desarrollo y la fase de retroalimentación.
Las compañías que lideraron el estudio reportaron que el 37.5% de los usuarios con acceso móvil a aplicaciones inter-funcionales experimentaron una productividad 43% mayor que la alcanzada por las que se ubicaron en niveles inferiores. Adicionalmente, las empresas punteras experimentaron un descenso de casi 28.6% en sus gastos en tecnología de la información, en comparación con las de nivel inferior de madurez.
“Aunque la movilidad es el medio primordial a través del cual las personas se comunican, conectan y transaccionan, nuestro reporte de benchmarking más reciente corrobora que su adopción en el sitio de trabajo aún se encuentra en las fases tempranas de evolución”, explicó Nick Brown, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Mercados y Estrategias Móviles de SAP.