21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta UPS resultados en cadena de suministro y carga

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció que al cierre del 2018 el crecimiento de sus envíos aumentó 7.9%, con 71 mil 900 millones de dólares; y la expansión de ingresos-rendimiento del 4.3% superó el rendimiento de 2017 en 200 puntos básicos.

Las ganancias diluidas por acción en el mismo año fueron de 5.51 dólares; y las ganancias diluidas por acción ajustadas fueron de 7.24 dólares. Añadió que las ganancias diluidas por acción ajustadas excluyen el impacto del cargo de pensiones de MTM y los costos de transformación.

La rentabilidad del segmento de la cadena de suministro y carga en el trimestre de referencia bajó unos 60 millones de dólares como resultado del proceso de ratificación del contrato de UPS Freight.

La rentabilidad para las otras unidades comerciales fue positiva, encabezada por las ganancias en Forwarding. Las mejoras en la calidad de los ingresos y un enfoque disciplinado en la contención de costos contribuyeron a los resultados positivos.

Asimismo, las unidades comerciales demostraron un crecimiento continuo como resultado de una mayor alineación con los clientes pequeños y medianos. Coyote, la compañía de corretaje y flete internacional aéreo y marítimo, hizo contribuciones significativas a las ganancias operativas dentro del segmento de Forwarding.

Los ingresos de logística aumentaron casi un 7% impulsados por el crecimiento en los sectores de salud, aeroespacial, venta minorista y fabricación.

Mientras que los ingresos para el segmento doméstico de los Estados Unidos aumentaron un 6.3% durante el cuarto trimestre del año del 2018, gracias a diversas estrategias, incluyendo las de precios.

En este sector UPS se benefició de las iniciativas de transformación, de las nuevas capacidades de la red y de los ingresos de mayor calidad.

La firma entregó más de 21 millones de paquetes por día, con rendimientos de ingresos y un desempeño récord en puntualidad de entregas, sobre todo porque los paquetes de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C) crecieron.

Para el segmento, los ingresos aumentaron 742 millones de dólares o un 6.3% con relación al cuarto trimestre de 2017, con un crecimiento en todos los productos.

Los ingresos Premium Next Day Air aumentaron más del 10%, con un crecimiento en volumen de 7.8% a medida que los clientes seleccionaban opciones de entrega más rápidas.

La compañía abrió 14 centros de operación en Estados Unidos durante el trimestre, lo que dio mayor eficiencia y récord de entregas. Durante el 2018, UPS abrió 22 centros alrededor del mundo.

Para el segmento internacional en el trimestre mencionado, los ingresos aumentaron un 2.9% con un crecimiento en todas las regiones; los ingresos sobre una base de moneda neutral subieron un 5.4%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público