14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta México rezagos en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Durante los primeros meses del presente año, 27 de las 31entidades federativas que componen la República mexicana no han registradoavance en materia de construcción y modernización de carreteras.

En contraste, según la Dirección General de Carreteras de laSecretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), únicamente en BajaCalifornia, Campeche, Coahuila y Michoacán se construyeron o modernizaron 9.7kilómetros en conjunto.

En ese sentido, el informe de avances reportados en marzo de2013 por la dependencia, detalla que en las 10 entidades en donde se programóla mayor longitud de trabajos de construcción y modernización para este año:Jalisco con 57 kilómetros; Sonora, 54.3; Oaxaca, 41.4; Tamaulipas, 38;Guerrero, 30.7; Baja California Sur, 28.9; Chihuahua, 27; Veracruz, 25.5;Coahuila, 25.4; y, Baja California, con 24 kilómetros (salvo Baja CaliforniaSur y Coahuila), ninguna reporta avances.

En el Informe de seguimiento y resultados sobre el desempeñode los indicadores seleccionados PEF 2013, la SCT argumenta que en el primertrimestre del año “no hay avances físicos de metas porque corresponde alperíodo de licitación y contratación de los trabajos programados” y porque sólose pagó el anticipo de la obra.

Por su parte, la Gerencia de Economía y Financiamiento de laCámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) plantea que parte deesta problemática se debe al subejercicio que la Secretaría de Comunicaciones yTransportes observó en el periodo enero-marzo.

El organismo empresarial indica que si el ejercicio delgasto fuera proporcional, el promedio debiera corresponder a 25.0%, es decir,en este caso Comunicaciones y Transportes habría tenido que ejercer 16 mil 811millones de pesos en el primer trimestre del año para todo el sector, deacuerdo con el presupuesto autorizado. Sin embargo, la SCT sólo ejerció 4 mil709 millones, equivalentes al 7% del presupuesto anual.

Fuente: www.yucatan.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.